top of page

Montevideo: Frente Amplio celebra el 5 de febrero con 3 candidatos y entre 4 paredes

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Hoy miércoles 5 de febrero se cumplen 49 años del acto fundacional del Frente Amplio, que se realizara en el Salón de los Pasos Perdidos en 1971.

El partido que dejará a fin de mes el gobierno nacional conquistado hace 15 años, realizará por este motivo un acto en el interior del país, más precisamente en Fray Bentos, capital de Río Negro. El departamento litoraleño, gobernado por el progresismo y donde repetirá el candidato para intentar retener su jefatura, es uno de los 9 departamentos en los que el Frente Amplio se impuso en las elecciones nacionales de octubre pasado. Fray Bentos es emblema por ser el lugar donde está instalada UPM, la primera planta de celulosa de nuestro país, a la cual el Frente Amplio se opuso desde su génesis en el gobierno del colorado Jorge Batlle pero terminó por concretarla en su primer mandato de la era progresista. Ya con la planta en funcionamiento, promoviendo zonas francas y exoneraciones fiscales al capital trasnacional y dejando de lado los efectos nocivos sobre el medio ambiente (tierra, agua, aire) en pos de la generación de fuentes de trabajo, Río Negro llegó a ubicarse como el departamento con mayor índice de desempleo del país. Río Negro es trascendente para la historia reciente del Frente Amplio también por llevar al Parlamento bajo este histórico lema que se embanderó con la resistencia al fascismo y la dictadura cívico-militar, a Rogelio Mendiondo, otrora director responsable del periódico “Nuevo Amanecer” de la Juventud Uruguaya de Pie – JUP (uno de sus dirigentes era Hugo Manini Ríos), organización patotera de estudiantes de izquierda como brazo juvenil de los Escuadrones de la Muerte que se llevaron la vida de militantes frenteamplistas. Hoy dentro de sus filas, haciéndose llamar Constante Mendiondo y llamado cariñosamente por sus compañeros “Tany”, llegó a ser uno de los candidatos a la intendencia en las últimas elecciones. Mientras tanto este 5 de febrero en Montevideo, el Frente Amplio celebrará sus 49 años de historia con un encuentro íntimo con sus tres candidatos a la Intendencia (Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar), que representan las ambiciones personales y las pujas internas por los cargos de los diferentes sectores por encima de la unidad tras un programa. La actividad será en La Huella de Seregni, salón de actos anexo a su sede central, a pocas cuadras del palacio municipal. La celebración que sí apuesta a ser masiva y en las calles, en la Plaza Lafone de La Teja, es un Acto en reconocimiento y homenaje a Tabaré Vázquez que se realizará el viernes 28 de febrero, en sus últimas horas como presidente de la República. La consigna convenida entre dirigentes y militantes frenteamplistas es “Juntos y juntas saludamos a nuestro gran presidente, en su barrio. ¡Venite a La Teja y traé tu bandera! Siempre en unidad, a defender las conquistas de la fuerza política más grande del país”. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y esta foto (celebrar los principios fundacionales, reivindicar su historia y presentar a sus candidatos para lo que se viene; y salir a las calles para defender las políticas que le llevaron a perder el lugar que el pueblo le había confiado) retrata de buena manera la realidad de esta fuerza política que renegó de sus principios históricos para alcanzar al poder y los pisoteó para mantenerlos, lo que firmó su sentencia de muerte como fuerza política de transformaciones profundas de la sociedad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page