top of page

El problema de la vivienda sin resolver Terrenos abandonados, deudas municipales, negocios turbios y

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Sobre las 11 de la mañana de ayer se realizó el desalojo de otra familia de Las Cumbres, en la zona norte de Neptunia. El tema adoptó mayor notoriedad luego que los vecinos comenzaran con las denuncias de los lanzamientos de familias, como la desalojada ayer que vivían allí desde el año 2009.

En este caso Heber Rodríguez junto a los suyos construyó su casa y emprendimiento de trabajo en un predio abandonado. Luego que la Intendencia de Canelones privatizara el cobro de las deudas, comenzaron los problemas. Teniendo en cuenta lo ocurrido y la forma de operar de las autoridades municipales, se pueden presentar situaciones similares. En la zona de Neptunia al norte de la ruta Interbalnearia, a pocos metros del cruce con la ruta 34, en la mañana de ayer se produjo el segundo desalojo de otra familia que llevaba varios años residiendo en la zona. En el año 2012 Heber Rodríguez y su familia ocuparon el terreno que durante años estuvo abandonado, construyeron su vivienda y desarrollaron su propia fuente de trabajo con el reciclaje de residuos. Estamos pasando por momentos de mucha tristeza porque finalmente fuimos desalojados; para hoy teníamos el lanzamiento y sobre las 11 llegó la Fiscal, ya pasó la Aguacil, porque ya no teníamos más prórroga, señaló Rodríguez. Agregó que el terreno ya se le otorgó a esta familia que lo reclama, dijo Heber Rodríguez a partir de un derecho posesorio. Ingresamos a estas tierras abandonadas en el año 2012 en el marco de una ocupación y así pasamos tres años. Esta gente regulariza en el año 2015, cuando hace un reclamo de un derecho posesorio. Tendría que ser al revés, sostuvo, porque el derecho posesorio lo tenemos nosotros por el tiempo que hace que nos instalamos en el lugar. El primer paso del derecho posesorio es la ocupación de la tierra, explicó Heber Rodríguez. Quienes quedan con el terreno, pagan la regularización a través de AFISA, una instancia surgida cuando la Intendencia Municipal de Canelones negocia las deudas de contribución inmobiliaria, entregando las deudas mayores a una empresa que pasa a encargarse del cobro. El trabajador y su familia construirán otra vivienda en un predio que les fue cedido, aunque no pensábamos que esto se iba a dar tan pronto, señaló. El 9 de enero fue desalojada otra familia de la zona y no se descarta que los procedimientos continúen.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page