top of page

Cris, el niño alegre de Las Cumbres de Neptunia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

La alegría empieza por esos ojos y nunca termina, si no se acaban los sueños acompañados de buenas acciones. Pese a la realidad que deja a su familia y a él en una situación de absoluta vulnerabilidad y por ende de extremo riesgo debido a la insensibilidad de un Estado fallido, ausente para mucha gente pobre pero muy presente e implacable con sus leyes burguesas a la hora de criminalizarla, de reprimirla, de desalojarla de sus hogares, de sus vidas; Cris mantiene su sonrisa y su carácter alegre con el mismo brillo que el de su mirada penetrante, que no transmite otra cosa que vida y amor en estado puro, y ganas de seguir la lucha con más firmeza y decisión. A pesar de lo traumático de la situación, la familia no baja los brazos y resiste el atropello aguerridamente trabajando sin pausa en su nuevo hogar, y Cris, como no podía ser de otra manera, es parte de esa resistencia añadiéndole su extrema vitalidad incondicional. Y la “Asamblea de vecines por la vivienda y en contra de los desalojos” apoyándoles, como a las otras familias desalojadas, desde el apoyo mutuo, la acción directa y denunciando, movilizándose, reuniéndose todas las semanas para continuar la lucha de resistencia contra la especulación de la tierra y los desalojos, porque queda bien claro que la tierra es para quien la habita y la cuida, y no para quien especula con ella. A Cris lo arrancaron de su entorno, de su mejor amigo, del lugar donde se crió más de la mitad de su corta vida, tiene casi diez años, sin miramiento alguno. Y los servicios sociales brillan por su ausencia, esa misma ausencia que es lo más seguro con lo que el Estado le responderá en estas circunstancias a la gente pobre, además del garrote y la condena judicial, la criminalización de la pobreza. El 3 de febrero (fue) el día del lanzamiento de la familia de Cris, Heber, Camila y Adunai, y muchas personas (estuvimos) ahí, al firme, repudiando esta nueva aberración instigada por el Estado mafioso que no contempla otra cosa que el poder y la plata. El mismo Estado que se arrodilla ante los mercados y las empresas trasnacionales que vienen a saquear los bienes naturales de este territorio y no garantiza la vivienda sino que promueve los desalojos. Este mismo Estado que al igual que en la época de ARATIRÍ hoy beneficia a UPM2, desalojando a la gente de sus tierras para dárselas a estas empresas mafiosas, saqueadoras y asesinas. Este mismo Estado asqueroso que continúa protegiendo y privilegiando a la mafia de los represores de la dictadura (secuestradores de personas y niñes, torturadores, violadores, desaparecedores, asesinos y ladrones) y hoy ahora del mismo modo corrupto y soberbio beneficia los privilegios de la mafia inmobiliaria especuladora que de manera turbia y violenta, mediante hostigamiento y amenazas de todo tipo (como operaban los milicos de la dictadura) se queda con los terrenos, las casas de la gente sencilla que habita y cuida la tierra.

¡¡Que el brillo alegre de esos ojos no se apague!! ¡¡Que la firmeza y decisión de esta lucha no se detenga!! ¡¡Que tampoco se apague la mecha!! ¡NO MAS DESALOJOS! NUESTRAS CASAS NO SON UN NEGOCIO ¡SOLIDARIDAD Y ACCIÓN! NI UN SOLO DESALOJO SIN RESPUESTA ¡LA DIGNIDAD NO SE DESALOJA! ¡TIERRA PARA QUIEN LA HABITA! ¡TIERRA PARA QUIEN LA CUIDA! ¡TIERRA PARA TODES! ¡LA TIERRA NO SE VENDE, SE DEFIENDE! ¡TIERRA Y LIBERTAD!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page