Repudio generalizado generó designación de Macri como presidente de Fundación FIFA
- La Juventud Diario
- 2 feb 2020
- 4 Min. de lectura

La designación del expresidente de Argentina Mauricio Macri como presidente de la Fundación FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) fue repudiada por los máximos dirigentes del futbol de su país, quienes lamentaron que el nombramiento haya recaído en un dirigente político que empobreció al país y lo dejó sumido en una grave crisis económica. Macri anunció de manera sorpresiva y vía redes sociales el nuevo cargo público que ocupará casi dos meses después de haber terminado un gobierno que dejó un saldo de economía en recesión y récord de endeudamiento, inflación y pobreza, motivos por los cuales perdió la reelección. Macri fue designado este martes como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, un cargo que asumirá de forma honoraria y a tiempo parcial, por lo que no dejará la política, según indicaron sus allegados. Desde su cuenta de Twitter, el exmandatario agradeció a la entidad por haberlo elegido y afirmó que cumplirá con su nuevo rol “sin descuidar el compromiso” que asumió con los argentinos para “seguir representándolos”. El excampeón mundial con la selección de Argentina, Diego Armando Maradona, rechazó la designación de Mauricio Macri al frente de la Fundación FIFA, y pidió a la institución que “revea” su decisión. “Es increíble que Macri, después de engañar durante 4 años a los argentinos, ahora engañe también a la FIFA”, señaló el actual entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, desde las redes sociales. “Aquí sólo dejó hambre y miseria. Después de lo que nos costó zafar del FMI (Fondo Monetario Internacional), él nos volvió a endeudar de por vida”, expresó. Maradona, quien siempre se ha expresado en contra del expresidente argentino, le solicitó a las autoridades del órgano que rige al fútbol mundial que revea la incorporación de Macri en la organización benéfica: “Yo le pido a la FIFA que por favor revea esta decisión, ¡y que le saquen el cargo a este impostor!”. Maradona no fue el único que, desde el mundo del deporte, y especialmente desde Argentina, cuestionó la decisión de la FIFA. El presidente del club River Plate, Rodolfo D’Onofrio, opinó que es “lamentable” que el expresidente que “dejó una deuda casi impagable, más de 50 % de pobreza”, y que es “enemigo de las sociedades civiles en el fútbol”, haya sido nombrado al frente de Fundación. En línea con D’Onofrio se expresó el vicepresidente del club Independiente, Carlos Montaña. Para el dirigente, Macri “no solo ha sido cómplice de la crisis actual” del fútbol en Argentina, sino que además “ve en él una mercancía”. De manera inmediata de ser conocida la noticia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado en el que consideró “inapropiada” la designación de Macri y aclaró que no tuvo injerencia alguna a pesar de que esta organización es miembro de la FIFA. Jorge Amor Ameal, presidente del club Boca Juniors, advirtió que Infantino debería haber consultado a la AFA: “No estoy de acuerdo para nada con su nombramiento”, manifestó. Las críticas de Ameal tienen un sentido especial porque Macri comenzó su carrera pública precisamente como presidente de Boca Juniors y, gracias a los títulos que el club obtuvo durante su dirigencia, alcanzó altos niveles de popularidad que le permitieron iniciar con éxito su trayectoria política hasta llegar a la Presidencia del país. Además, Ameal es el nuevo dirigente del club xeneize luego de haberle ganado en las elecciones internas a Christian Gribaudo, el candidato que Macri impulsó en sus últimos meses de gobierno, lo que también le acarreó críticas, ya que en medio de la crisis económica tenía tiempo para dedicarse a los comicios internos de Boca. Por su parte el presidente del club San Lorenzo de Almagro, periodista deportivo conductor de televisión, Marcelo Tinelli, tildó de “Lamentable” la determinación de la FIFA. En un duro mensaje, denunció que Macri es “una persona sin ningún pudor” porque recientemente confesó que sabía que los mercados financieros no le iban a prestar más fondos al país y que “nos íbamos a ir a la mierda”, como reconoció el propio expresidente, a pesar de lo cual siguió aplicando sus mismas políticas económicas. Tinelli consideró que el hecho de que una persona que se comportó así con los argentinos sea distinguido en la FIFA “es una triste noticia para los que amamos el fútbol”. A su vez Hugo Moyano, presidente del club Independiente de Avellaneda y uno de los líderes sindicales más influyentes del país, señaló en una entrevista radial que el nombramiento de Macri representa una “falta de respeto” a los argentinos “por todo el desastre que hizo” al demostrar su “total incapacidad” para gobernar, aunque consideró que de nada le servirá esto al presidente para recuperar popularidad “porque la gente ya lo conoce”. El presidente del Club Atlético Córdoba, José Alfano, confesó su perplejidad ante la noticia porque se supone que el objetivo de la Fundación FIFA es contribuir a la promoción de un cambio social positivo. “¿Justamente lo eligen a él para esa tarea?”, cuestionó. En el mismo sentido se pronunció el presidente del club Lanús, Nicolás Russo, quien denunció que Macri “tanto daño le hizo a la educación, aumentó la pobreza y duplicó la deuda externa durante sus cuatro años de mandato”. El gran entrenador argentino Ángel Cappa, históricamente identificado con las luchas populares, apuntó contra el nombramiento de Mauricio Macri y aseguró que “ha sido funcionario de Estados Unidos”. “Es una maniobra más, una evidencia más de que el negocio se apodera absolutamente de fútbol. Nos lo quitan alevosamente desde hace muchos años. El hecho de nombrar a Macri, que ha sido en Argentina un funcionario de Estados Unidos, del FMI, que ha condenado al hambre a generaciones de argentinos, es tremendo”, apuntó Cappa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments