Con Ibero en la memoria, hacia la organización juvenil
- La Juventud Diario
- 2 feb 2020
- 3 Min. de lectura

Mueran los viejos cadáveres que asolan nuestra patria los delincuentes preñados por dólares yankis que fundan la muerte en cada esquina. Mueran ladrones vestidos de frac los que pululan en fiestas diplomáticas y beben whisky y fuman Pall-Mall; esas rameras vagabundas, transhumantes como el tal Berembau.
Fragmento de poema Mueran de Ibero Gutiérrez.

El acontecimiento político local del mes de enero es sin duda la presentación del tan anunciado proyecto de ley de urgente consideración por parte del presidente electo Luis Lacalle Pou y su equipo de gobierno. Si bien debemos tomarlo como provisorio, ya que la propia coalición se ha negado a comentar al respecto por considerarlo aún en una etapa embrionaria por su carencia de discusión en la interna de esta alianza política, ya nos permite ir haciéndonos una idea sobre cuál es el rumbo que el próximo gobierno desea asumir. Este proyecto no dista mucho de lo prometido en campaña y en la mayoría de los aspectos asume un rol de continuidad y profundización de la línea del gobierno saliente. Nuestra intención en esta columna es centrarnos en las modificaciones pertinentes a la educación, que como estudiantes y trabajadores, entendemos esencial, tratando de sintetizar el trabajo que venimos desarrollando durante el verano de estudio de la ley. Este anteproyecto viene con la estocada final a la moribunda educación pública, quitándole su carácter sistémico y fusionándolo con la educación privada. Entre las modificaciones pertinentes, se borra de un plumazo cada instancia en la que se mencione siquiera la palabra sistema dentro del marco educativo, se quita autonomía a los consejos descentralizados para pasarlos a desconcentrados y se quita el reconocimiento de grado universitario para formación docente. Las modificaciones se proponen en un marco donde la desmovilización estudiantil generada por el progresismo ha calado hasta el hueso en nuestro movimiento, que solo logra despertarse en algunas causas escasas y normalmente, no vinculadas de forma directa a la educación, encontrándose en un estado ideal para terminar lo poco que queda de autonomía educativa en los distintos niveles. Es en este contexto que se constituye imprescindible conocer en profundidad la ley propuesta, los cambios que se proponen respecto a la ley de educación vigente ya que nos permite entender cuál será la intención del nuevo gobierno y dónde enfrentarlo, pero será imposible hacerlo sin lograr un movimiento estudiantil unificado y de clase para defender la educación pública, que es la de los trabajadores y el pueblo. Solo la organización de los estudiantes en pos de sus intereses podrá enfrentar los constantes ataques a la educación pública de este o cualquier otro gobierno. Es por esto que los convocamos a organizarse, a participar de las instancias de la Juventud cada sábado a las 16 horas en nuestro local central -Durazno y Paraguay-, a continuar con el estudio y profundización de esta ley para generar más herramientas para la lucha, continuar organizando el campamento que se realizará el 29 de febrero y 1ero de marzo, fecha elegida en conmemoración a Ibero Gutiérrez. En torno al campamento, este domingo volvemos a la feria de Tristán Narvaja, estamos desarrollando varias actividades de finanzas, como venta de rifas y la exitosa venta de pizzas del día de ayer. La siguiente semana está cargada de actividades para los jóvenes: tenemos la convención departamental de la Unidad Popular el sábado 8 en la fonoplatea Gustavo Nocetti a la hora 18, en la cual el diputado Eduardo Rubio será proclamado candidato a intendente por Montevideo. Pasada la actividad de forma establecida por la Corte Electoral, se cerrará con un acto abierto al cual invitamos a todos a participar de la primera presentación pública de nuestro candidato y el puntapié inicial para la campaña.
Pueden comunicarse con nosotros por correo al juventud26m@gmail.com, Facebook juventud 26 de marzo e instagram j26demarzo para coordinar su participación, rifas o reservar su lugar en el campamento.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments