top of page

Editorial: Quieren convencer al pueblo del fin de la historia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Este sábado se cumplen tres meses del inicio de las protestas sociales en Chile contra las políticas neoliberales del gobierno de S. Piñera y la característica ha sido la represión por parte de la militarizada policía de carabineros. Las manifestaciones populares han demostrado a todo el mundo las enormes injusticias que vive el país andino sustentada en la constitución pinochetista nunca modificada y la enorme crueldad y deseos de proseguir exprimiendo al pueblo de los diferentes gobiernos. Ni la ex presidenta M. Bachelet, hoy alta comisionado para los DDHH de la ONU, ni el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se han preocupado por la suerte de los muertos, heridos, presos, perseguidos, mostrando claramente el porqué y para qué de sus funciones a favor de las indicaciones del departamento de Estado. La estatura moral de estos sujetos y sus intereses personales, los pone sin ningún rubor al servicio de los grupos más concentrados, explotadores y mafiosos de A. Latina y el mundo. Donald Trump afirmó, que Jerusalén será la capital de Israel bajo el plan de paz de Estados Unidos para Medio Oriente. La iniciativa prevé además que el 30% de los territorios palestinos de Cisjordania pasen al estado hebreo. El plan propuesto por Trump supone el reconocimiento de Jerusalén como la capital indivisible de Israel, pero con algunas partes de Jerusalén oriental como capital palestina. El plan norteamericano, reconoce los asentamientos judíos en territorios palestinos ocupados como parte del país y presupone la creación de un millón de nuevos puestos de trabajo para los palestinos y la multiplicación por tres de su PIB. Estimado lector, es un plan sesgado hacia los intereses israelitas – norteamericanos para la región; no podrá ser aprobado jamás por ningún dirigente palestino, será repudiado por el pueblo palestino, por gobiernos y pueblos árabes. Además es absolutamente inaceptable e ilegal, aunque la legalidad imperialista se mide según armas, dinero, extorsión y chantajes. Con vistas a las elecciones municipales para el 10 de mayo, Unidad Popular empieza a transitar la realización de las convenciones a nivel nacional y a designar a los candidatos a intendentes. En Montevideo tras 30 años de gobierno frenteamplista, la ciudad muestra signos evidentes del mal gobierno municipal; el abandono, despreocupación, falta de capacidad, son elocuentes. Deterioros en calles, mala señalización, obras inapropiadas, despreocupación por los centros asistenciales, malos servicios de transportes de pasajeros, excesiva burocracia, poca atención a barrios más necesitados son rasgos concretos y comprobables. Unidad Popular deberá hacer hincapié en estas falencias, demostrando que se puede gobernar mucho mejor, junto al pueblo y a los trabajadores municipales. En Montevideo, como en todo el país faltará propaganda en los medios de la UP, por eso será necesario en el mano a mano con los vecinos insistir con propuestas alternativas, reales, entendibles y comprobables para el pueblo. Los programas que se aprueben en los distintos departamentos, serán una herramienta indispensable para que se aprecie la diferencia entre quienes proponen soluciones para el pueblo y quienes seguirán en la calesita del favor a los más poderosos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page