top of page

Más vale pájaro en mano que cien volando: Lacalle ofreció cargos a la futura oposición, el Frente Am

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

El presidente electo, Luis Lacalle Pou, transmitió oficialmente al Frente Amplio la lista de cargos que tendrá en el próximo gobierno. Cabe preguntarse si será una moneda de cambio para destrabar candidaturas y terminar de cerrar acuerdos para eventuales direcciones y secretarías departamentales.

El ofrecimiento fue realizado este jueves por parte del futuro secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, quien se comunicó telefónicamente con el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda. Los cargos abarcan los organismos de contralor, las empresas públicas, entes autónomos y servicios, según informó Diego Montesdeoca en Radio Monte Carlo.

No te veo por la neblina

Consultado por el tema, Miranda descartó dar detalles sobre la cantidad y dijo que ahora se iniciará un análisis interno para las designaciones. “Nosotros no hacemos reparto de cargos, y esto no es para conseguirle trabajo a alguien que se quedó sin trabajo, ni es un premio consuelo”, agregó Miranda, quien aseguró que se elegirá a los más capacitados y que mejor representante al proyecto político del Frente Amplio. Un discurso poco creíble en medio de un aquelarre por las candidaturas a la comuna más preciada y con mayores posibilidades de retener, en este caso sí con un plan de gobierno propio. De todas formas, el presidente del FA amplió: “Lo digo porque sé lo que ha sido históricamente la política en este país y en particular en algunos organismos. Los premios consuelo de aquellos que no llegaron, que no quedaron le consigo el trabajo. Esa es la que no puede ser. Hay que plantear la gente mejor calificada que respalda el proyecto político, esto es una función técnica-política, la gente mejor calificada que respalda un proyecto político para participar en una instancia nueva”.

Sacale el IVA

Javier Miranda se excusó de no brindar detalles “por una razón sencilla”: “hay que procesarlo” porque “esto recién se inició”. En ese sentido confirmó que el ofrecimiento concreto lo recibió recién este jueves, a través del “diálogo que debemos tener gobierno con oposición, y sobre todo la oposición que va a representar el FA a partir del 1° de marzo, que es la principal fuerza política del país”. Miranda dijo que el FA “representa casi al 50% de la población”, por lo que consideró que “es necesario que esta fuerza política participe en esta discusión pero también que la represente”. La población determinó sí que el Frente Amplio sea oposición y ya no gobierno, y en octubre delimitó claramente la representatividad que le otorga: 40% de los representantes en el sistema de reparto establecido en esta democracia “representativa”. En noviembre en tanto sumó votos de quienes no se afilian al gobierno de coalición o no querían a Lacalle de Presidente, que Miranda -aunque niega la repartija- utiliza para justificar la cantidad “confidencial” de cargos para integrar organismos que, como minoría, legitimarán el proyecto político del gobierno ahora multi-mil-color. Consultado si están conformes con lo ofrecido por Lacalle Pou, el presidente del FA respondió: “Me parece correcto que el gobierno electo convoque a la oposición e -insisto- a la única oposición electoral con el principal partido político del país que la convoque a integrar los directorios y eventualmente otros organismos del Estado”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page