top of page

El regreso del año

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Ya comenzado el 2020, nos encontramos retomando las distintas tareas de militancia comenzando a preparar lo que será un año difícil por la definición de presupuesto para la educación de especial interés para estudiantes, docentes y funcionarios vinculados.

Hace tiempo denunciamos que desde el poder se viene preparando un combo de ajuste y represión para enfrentar una dura crisis afectando principalmente a los trabajadores y reprimiéndolos si tienen la “osadía” de protestar por las condiciones en las que se encuentran. En este sentido fueron encaminadas las declaraciones recientes del futuro ministro del interior Jorge Larrañaga, en la que alienta a perderle el miedo a la palabra represión y hace loas a ella por entenderla necesaria para la convivencia. Como nota adicional importante para comprenderlo, esto no se trata de que el gobierno saliente no se atreviera a reprimir, porque lo hizo y mucho, sino que se trata de dejar de lado cualquier vergüenza que esto pueda ocasionarle por el concepto negativo que la palabra represión genera aún en la población. El gran aparato represivo fue montado durante estos 15 años de gobierno progresista, quienes sospechamos que no tuvieron necesidad de emplearlo en todo su terrorífico esplendor pero bien listo para hacerlo lo tenían gracias al guardián, la policía militarizada de la Guardia Republicana y distintos decretos que habilitan la intervención de la policía para la disolución de manifestaciones. Con esto que afirmamos no queremos que quede la sensación que seguimos atados a la critica al gobierno frenteamplista, ya que en ese entonces y ahora, nuestra intención siempre fue romper la telaraña de mentira construida por el doble discurso -el de decir para el aplauso de la tribuna y hacer lo contrario- desenmascarando a sus actores principales. En este extraño sentido, el gobierno de la coalición entrante se perfila con mayor coherencia ya que aunque igualmente gobernará para empresarios y militares, no le tiembla la voz para admitirlo. En esta semana pudimos conocer el bosquejo de Ley de Urgente Consideración -LUC- que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento, y si bien aún es pronto para emitir un análisis al respecto ya que todavía nos falta estudiarla más en profundidad y la propia coalición se niega a hablar sobre ella por no ser una versión final discutida, lo que conocemos hasta ahora nos permite apresurarnos a dos conclusiones principalmente: es tan nefasta para los trabajadores como se viene prometiendo y no es tan diferente a lo que el gobierno anterior hizo, ya que varios artículos parecen tomados de o al menos inspirados en las acciones de este, como con la habilitación en la LUC a que la policía disuelva manifestaciones y el infame decreto antipiquetes del gobierno de Tabaré Vázquez. Por supuesto que estaremos estudiándola en mayor profundidad para realizar un análisis más completo de ella por este medio, posiblemente desglosándolo en varias columnas por tema. Es en este contexto que nos recibe el nuevo año, y para prepararnos hemos comenzado con los grupos de estudio sobre marxismo, historia general e historia de nuestro movimiento, para profundizar nuestra comprensión del materialismo dialéctico y la herramienta transformadora que representa para nuestra clase, con la finalidad de que potencie nuestra participación en la lucha estudiantil, pero sin dejar de conocer de dónde venimos como organización política. Finalmente, se viene el Campamento Nacional de la Juventud del 26 de Marzo para el que ya comenzaron los preparativos. Hemos elegido nuevamente el último fin de semana de febrero como fecha para hacerlo, en conmemoración a Íbero Gutiérrez, y será una instancia importante porque nos permite ajustar el plan de trabajo para el año lectivo. En él se estarán realizando distintos talleres que, aunque no se encuentran tallados en piedra, posiblemente estarán rondando medioambiente, presupuesto, educación y elecciones municipales como ejes temáticos. Hacerlo nos insume, como todos los años, un esfuerzo militante por las distintas dificultades de su organización y principalmente por las finanzas que conlleva emparejadas, para las que ya estamos lanzando rifas a modo de colaboración por una canasta básica que pueden levantar en cx36 o comunicándose con nosotros por alguno de los medios que dejaremos al final de la nota para coordinar la entrega de ellas. Aunque nos encontraremos ampliando la convocatoria por este y otros medios como por ejemplo nuestra audición semanal en cx36 -jueves a las 18 horas por 1250AM o radio centenario por Internet- ya aprovechamos este espacio para comunicarlo, así que vayan dejando libre esa fecha para asistir y pasar un buen rato discutiendo sobre estos y otros temas. Contactate con la juventud por mail en jovenes26m@gmail.com, instagram j26demarzo y facebook juventud 26 de marzo para sumarte a la lucha y reservar tu lugar en el campamento.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page