top of page

Editorial: Ni el imperialismo ni el FMI son aliados de los pueblos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, el multimillonario Soros anunció la inversión de 1.000 millones de dólares para la creación de una universidad global, que se enfoque en la lucha contra gobiernos autoritarios y el cambio climático, anunciando que esta donación se enfocará en promover el pensamiento crítico y valores liberales que ayuden a poner freno al autoritarismo. El multimillonario en realidad va a invertir para defender su plata, sus ideas, sus intereses y con un grupo de amigos, aliados, socios, promoverá la compra de mentes, de conciencias, de estadísticas, de informes, de voluntades, aún mayor de lo que ya se vienen haciendo. Soros ha calificado a los gobiernos autoritarios y al cambio climático como dos amenazas para la supervivencia de la civilización. En realidad los millonarios han puesto al mundo cerca de su extinción; pruebas, datos, informes, denuncias, detalles sobran. Ellos mismos y sus gobernantes amigos han impulsado la creación de grupos terroristas, han derrocado presidentes legítimos, han sobornado hombres y mujeres de la política y de la Justicia en todo el mundo. Dijo Soros en su disertación: “como estrategia a largo plazo, nuestra mejor esperanza reside en el acceso a una educación de calidad, específicamente una educación que refuerce la autonomía del individuo al cultivar el pensamiento crítico y enfatizar la libertad académica”. La iniciativa del multimillonario pretende convertirse en una plataforma de aprendizaje global donde también se realizarán investigaciones, creándola en cooperación con la Universidad de Centroeuropea y Bard College. Miles de millones de dólares se roban las multinacionales en todos los continentes, explotan a los pueblos, los engañan y si se rebelan los matan salvajemente en nombre de la libertad, la democracia, la propiedad privada y la justicia. Los trabajadores no tienen hoy referentes, dirigentes, organizaciones políticas ni sociales que sean un faro que los guíe o que mínimamente hoy ante la tempestad ideológica mundial los contenga, los anime, los entusiasme. Años atrás el comandante Ernesto Che Guevara decía que al imperialismo no hay que creerle nada; sin embargo hoy, en nuestro territorio para no irnos muy lejos, los principales dirigentes políticos y sociales más cercanos supuestamente al pueblo, nos dicen que el imperialismo cambió y que el FMI no es tan malo. José Mujica siendo presidente de nuestro país, estando en EEUU se reunió con Soros y con Rockefeller. Varios dirigentes sindicales o el ex candidato a presidente Daniel Martínez elogiaron al Estado de Israel, que no para de ocupar territorios árabes ni de asesinar a ciudadanos palestinos. Mientras los burgueses están siempre unidos estratégicamente en defensa de sus intereses, los luchadores antiimperialistas muestran vacilaciones, dudas, no se muestran predispuestos a esfuerzos más allá de lo mínimo posible, cuando estos son momentos de exigirnos y comprometernos más. A veces primero está el mal humor, la queja, el reproche; cuando se necesita más empuje, más voluntad, más participación y no trasmitirle a compañeros las dificultades sin propuestas de soluciones. A veces se leen o escuchan críticas con el análisis del enemigo de nuestro pueblo. Sabemos qué piensa Soros, sus amigos y socios; la plata que tienen, el poder que tienen. Pero si los miramos arrodillados serán más grandes de lo que realmente son, o si metemos la cabeza en un pozo no tendremos nunca la mínima defensa digna.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page