Conflicto en empresa distribuidora de lácteos en Maldonado
- La Juventud Diario
- 26 ene 2020
- 2 Min. de lectura

En el departamento de Maldonado, los trabajadores agremiados de la industria láctea denunciaron que se viene registrando un conflicto en la empresa Sineiro Ltda. “Instalamos una carpa ayer y hoy se está haciendo una volanteada para explicar la situación en esta empresa” que es distribuidora de subproductos de Conaprole en Maldonado, dijo Jorge González, presidente del Sindicato de Distribuidores Lácteos a la emisora Gente. “Esta empresa, por tercera vez, se niega a concurrir al Ministerio de Trabajo, a discutir los temas que el sindicato le está planteando. Acá hay represión sindical… Un trabajador, por estar sindicalizado, es al único al que la empresa le pierde la confianza y lo deriva a otro puesto. Y termina con una pérdida salarial”, explicó. González dijo que los negociadores de los Consejos de Salarios entendieron que la empresa debía rever esa decisión “y aceptar algunas de las propuestas de salida. El 5 de diciembre tendría que haber dado una respuesta ante las dos propuestas presentadas por el sindicato. La empresa comunicó que le perdía la confianza al Ministerio de Trabajo, que no iba a negociar y no se presentó”. Heber Figuerola, de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, dijo que a nivel general “se observa una suerte de ensayo y error que están haciendo los empresarios, por las reestructuras y la reprensión que están llevando adelante en la distribución, en la recolección y en otros sectores también. Y estamos muy expectantes”, resaltó. Los trabajadores indicaron que el 31 de diciembre se hizo una asamblea de tres horas para analizar, además, que la empresa pretendía incumplir desde marzo algunos aspectos convenidos con el personal. La empresa no permitió luego el reintegro de los trabajadores y les descontó todo el jornal. Debido a esta situación se convocó a la empresa al Ministerio de Trabajo para el 13 de enero, pero ésta no se hizo presente. Se hizo un nuevo intento para el 22 de enero en Maldonado, y la empresa, por tercera vez, no concurrió. El sindicato reiteró su posición favorable a la negociación, que a su juicio se debe especialmente a un cambio de gerente. La situación afecta a 12 funcionarios. Los trabajadores señalaron que no se descarta la posibilidad de tomar medidas en general que afecten a toda la industria si la empresa Sineiro no depone su actitud de negarse a negociar. El jueves 30 se realizará un plenario nacional y no se descarta aplicar paros sorpresivos y graduales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments