top of page

Editorial: Más organización popular para mejor lucha de ideas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

La empresa rusa Gazprom, comunicó que fue levantado el embargo impuesto a sus activos en Inglaterra, Gales, Países Bajos y Luxemburgo por demandas de Ucrania. Las partes asimismo acordaron el levantamiento del embargo impuesto a los activos de Gazprom en el marco de las demandas interpuestas por Naftogaz contra Gazprom. Creemos estimado lector, que la llegada del Brexit hace pensar a corto y mediano plazo. En Rusia, la Duma estatal aprobó el pasado 23 de enero en la primera lectura el proyecto de la ley presidencial en cuanto a las enmiendas en la Carta Magna rusa. Los diputados de la cámara baja del parlamento apoyaron la propuesta de V. Putin con mayoría absoluta. No hay cambias de fondo, algunos recortes poco sustanciales, por ejemplo Vladímir Putin será el último presidente en gobernar cuatro períodos presidenciales, no habrá reelección después de este maquillaje. Si el proyecto de ley entra en vigor, un ciudadano que quiera convertirse en mandatario del país euroasiático tendrá que vivir en el país durante al menos 25 años y nunca tener la ciudadanía de otro país. Una medida parecida también se aplicará a los empleados públicos, incluido el presidente del Gobierno, ministros y gobernadores de las regiones rusas. En particular, Putin propuso estipular en la Constitución que los que pretenden ocupar un alto cargo estatal no deben tener otra ciudadanía, ni el permiso de residencia de cualquier otro país. En tanto en Uruguay arrancó el carnaval 2020, cada vez con más lujos, más parafernalia, más show, pero menos gente y con cierta disminución del entusiasmo. También y como habitualmente ocurre los gremios que protestan son castigados por el gobierno, las cámaras empresariales o las intendencias y los grandes medios de comunicación. Cada año en temporada estival uno de los conflictos es con los trabajadores guardavidas; malas condiciones de trabajo, pocos para tan delicado trabajo, y está lamentablemente comprobado que los trabajadores cargan la mochila de defender su trabajo, sus derechos y sus conquistas por eso tiene mala prensa y a veces son resistidos por los propios trabajadores. Los maestros y profesores que reclaman y se movilizan igual que los choferes, los médicos o enfermeros empiezan cualquier conflicto con la prensa en contra, con los gobernantes en contra y con el PIT CNT muchas veces mirando para otro lado. La lucha y la defensa de los intereses de los trabajadores no suma adherentes, ni simpatizantes, ni votos, en esta realidad nacional. Hoy el lema central es: hay que correrse al centro derecha o a la derecha centro, apilarse ahí, uno/a arriba de otro, poner cara linda y risueña con los empresarios de las multinacionales, con el FMI. Otros se tapan la nariz, para apoyar a algún gobierno o partido o pueblo que enfrenta al imperio. Ese no es el camino, no debe ser el camino y no será el camino de Unidad Popular. Hay otra ruta por recorrer; no con ideas nuevas, sí con mayor y mejor organización, pues en estos momentos difíciles habrá pueblo artiguista que reivindique la justicia social, la lucha solidaria y la transparencia.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page