Salto: Trabajadores de Caputto siguen sin cobrar y tres ya fueron desalojados por falta de pago
- La Juventud Diario
- 23 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Seguramente recuerden que los trabajadores pasaron Noche Buena y Navidad, Fin año y Año Nuevo acampados frente a la empresa de Caputto esperando que les pagaran salarios, licencias y aguinaldos generados con la zafra 2019. Pasó la fecha de Reyes y seguían esperando. Posteriormente aparecieron los Diputados y Senadores y votaron una partida de dinero para darle al BPS, y que fuera este organismo el que pagara a los trabajadores. Ayer 22 de enero los trabajadores seguían esperando y los recibos de luz y agua, así como el resto de las cuentas, se van acumulando en sus domicilios. Marcelo Di Paola, presidente del Sindicato Único de Citrícola Salteña confirmó que al menos 3 obreros ya han sido desalojados de sus casas por falta de pago y que si no se efectivizaba el pago durante la pasada jornada, acamparían en las puertas del BPS como forma de reclamo.
¿Qué es lo que pasa que se está demorando tanto esto? Qué gran pregunta, es la pregunta que nos hacemos todos. Por un lado estábamos contentos y seguimos agradecidos que salió un proyecto de ley donde daba la garantía por primera vez a los trabajadores que iban a cobrar; pero eso se ha castigado, no sabemos cuál es la explicación. El viernes 17 la intervención pasó toda la información al BPS donde se había solicitado otro tipo de información que está faltando a la documentación, el viernes 17 se pasó, y hasta la fecha no tenemos todavía una respuesta de qué días se estaría cobrando. Lo que tenemos entendido es que el BPS estaba haciendo verificaciones de todas las liquidaciones, y ese sería el motivo por el cual esto se viene estirando.
No quiero ni preguntarte, pero imagino la situación de los trabajadores con recibos de luz, de agua, acumulados encima de la mesa y uno mirándolos sin poder pagar nada, y las deudas que se acumulan. Algunos tenían desalojo y a otros ya los desalojaron, lamentablemente es así. Pero seguimos a la expectativa, si están metiendo el contacto con la intervención, comunicaciones también con el BPS y el Ministerio, esperando que esto se pueda acelerar, haya voluntad que esto se pueda hacer un poco más rápido o más ágil, que la solución salga a la brevedad, que en esta semana la solución pueda salir definitiva y que esto no siga, hay compañeros que están complicados.
¿Has podido comunicarte con el Banco de Previsión Social, con el representante de los trabajadores, por ejemplo, con Ramón Ruiz? El martes justamente estábamos en contacto y está siguiendo de cerca el procedimiento. Hoy (miércoles) había también reunión de directorio, envió también el programa, escuchó que así era, y que se iba a plantear también en el Directorio a ver si había forma de facilitarlo, y que esto salga un poco más rápido de lo que debería salir.
¿Qué piensan hacer por ejemplo si en las próximas horas no hay una definición de esto? Nosotros estamos manejando varias alternativas, pero acá el proyecto de ley tiene que pagar, y quien no habilita y no paga es el BPS, o sea a quien vamos a reclamar con concentraciones masivas al BPS. Ver si de esa forma se genera un poco más de presión, me parece que están todos haciendo la plancha, están de vacaciones…
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
댓글