top of page

Gobierno del Frente Amplio cómplice Rubio: “El problema del mundo se llama Donald Trump, es el imper

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

El diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio repudió la participación de Uruguay en la cumbre de Colombia promovida por Estados Unidos contra el terrorismo y el narcotráfico. “¿Es inocente, no tiene contenido la definición de lucha contra el terrorismo de gobierno de Donald Trump? ¿Es verdad que luchan contra el terrorismo y contra el narcotráfico? ¿Eso es cierto?” se preguntó, y señaló que “buscan un enemigo para definir políticas, para infiltrarnos, para mandatarnos, para explotarnos mejor”, al igual que en el resto del mundo “las luchas que hace el imperialismo por la democracia y por la libertad, en realidad (son) las luchas por apropiarse del petróleo”. Rubio criticó que en esta materia Uruguay tenga “puntos de contacto con el enfoque de Iván Duque, de Mike Pompeo, de Bolsonaro, con Guaidó”, y reclamó “qué hace Uruguay allí (…) porque claro, después surgen las definiciones de políticas internacionales”.

“Ha sido noticia estos días la Cumbre que se dio en Colombia presidida o liderada por Mike Pompeo, este siniestro personaje de la banda de Trump en la lucha contra el terrorismo y calculo que debe ser contra el narcotráfico, porque nunca faltan esos dos términos. Realmente la composición de esa reunión es bien interesante porque participó EE.UU., creo que estuvo presente Israel, por Venezuela fue Guaidó, por Bolivia el gobierno de esta usurpadora ¡y está Uruguay! ¿Qué hace Uruguay allí? ¿Es que nosotros tenemos algún punto de contacto, algún nivel de coincidencia como país con el enfoque de Iván Duque, de Mike Pompeo, de Bolsonaro, con Guaidó? Porque obviamente que no está Cuba ni Venezuela, el que está es Guaidó. ¿Qué vamos a hacer nosotros allí? Porque claro, después surgen las definiciones de políticas internacionales. ¿Es inocente, no tiene contenido la definición de lucha contra el terrorismo de gobierno de Donald Trump? ¿Es verdad que luchan contra el terrorismo y contra el narcotráfico?¿Eso es cierto? No, señores. Esa es la pantalla utilizada después de la Guerra Fría, no está para luchar la Unión Soviética, no hay que apilar gente contra el Comunismo; ahora se busca un enemigo para definir políticas, para infiltrarnos, para mandatarnos, para explotarnos mejor. Después todos repiten al unísono la misma cantinela que el problema es el terrorismo, Hezbolá y no sé cuánto… ¡El problema del mundo se llama Donald Trump, imperialismo yanqui! ¿Tenemos puntos de contacto? Evidentemente debe haber porque el gobierno uruguayo participó. Digo esto porque en estas fechas tan trascendentes, tan importantes para nosotros que nos vinculan con la figura de Lenin, escuchando al representante de los comunistas griego hablaba también de Cumbres que se hace ahora en Europa en Berlín por Libia. Y decía el compañero griego que “No tenemos nada que ver con las políticas de la OTAN o las guerras de agresión”, y lo de Libia -también lo hacía referencia Petras- es un ejemplo claro de cuáles son las luchas que hace el imperialismo por la democracia y por la libertad. En realidad las luchas por apropiarse del petróleo. Yo escuchaba el otro día un discurso de Trump -y valoro la sinceridad de este monstruo- donde dice; “Nosotros en Irán nos tenemos que quedar con el petróleo, que no hicimos cuando la guerra de Irak. Tenemos que ir a tal lado para hace lo que no hizo EEUU cuando lo de Irak”… No van por otra cosa que no sean por los recursos naturales y por las riquezas de nuestros pueblos. La reflexión en torno a eso, es lamentable que nuestro país esté representado en esa Cumbre, en ese aquelarre de Colombia, en lo que van a reafirmar es de represión a nuestros pueblos, de expoliación a nuestros pueblos, de conspiración contra gobiernos populares. A eso van estos personajes, para eso se juntan, ahí está realmente la esencia de las definiciones que toman; lejos de la lucha contra el terrorismo que lleva adelante el imperialismo yanqui en el mundo y obviamente lejos de lucha de verdad contra el narcotráfico, ya que son los principales consumidores y los principales lavadores del dinero que se genera, cuantiosas ganancias -como la industria armamentista prácticamente- a través del narcotráfico”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page