Lagomar: Vista gorda a la privatización y contaminación del lago y oídos sordos a reclamos de vecino
- La Juventud Diario
- 22 ene 2020
- 4 Min. de lectura

Por considerarlo de interés, publicamos esta Carta Abierta al Intendente Yamandú Orsi, de un vecino de Ciudad de la Costa.
Estimado Prof. Yamandú Orsi,
Espero que le llegue este mensaje. Quisiera dejar constancia a través de este medio, de mi más sincero apoyo a los vecinos que expresaron su preocupación sobre la grave situación por la que atraviesa el espacio público del lago Lagomar en la audiencia pública que realizaron el pasado 26 de diciembre las autoridades del municipio de Ciudad de la Costa en el centro cívico del Shopping Costa Urbana. Fui allí por casualidad y me llamó la atención ver mientras el alcalde y los concejales hablaban, unos carteles que decían “No a la privatización del Lago Lagomar”, otro decía “La IMC inaugura un sendero a un lago contaminado que se niega a recuperar” otro decía “Relleno clandestino en el Lago Lagomar”, etc.... Me senté a esperar a que las autoridades mencionaran algo sobre la protesta de los vecinos, o que alguno de ellos hablara, pero sin embargo se mantuvieron en silencio sosteniendo esos visibles carteles durante las dos horas que duró la audiencia. Nunca había visto algo así, y sin saber de qué se trataba la cosa me fui contagiando de un sentimiento de orgullo y solidaridad por esa treintena de vecinos que se mantenían parados, inmóviles y en silencio sosteniendo aquellos carteles ante la indiferencia de las autoridades que hacían de cuenta que no existían. Sr. Orsi, debo decir que yo lo voté y me sentí muy incómodo ante la actitud del alcalde y de todos los que estaban en la mesa de oradores que se pasaban el micrófono unos a otros y nada mencionaron, durante las casi dos horas de exposición, sobre la situación del lago Lagomar ni de los vecinos que sostenían en silencio esos carteles. Me disponía a retirarme cuando de pronto se le dio la palabra a uno de los vecinos que sostenía uno de los carteles. Quedé realmente asombrado de todo lo que dijo sobre una situación que debe ser sin duda, desconocida por la mayoría de los ciudadanos de Canelones. Es realmente una barbaridad que un club del ámbito privado se haya adueñado de un espacio público donde hay un lago y sin ningún permiso de la Intendencia lo haya rellenado utilizando los propios camiones contratados por la Intendencia, haya cortado además los accesos públicos y lo siga destruyendo tirando sus deshechos para construir encima un gimnasio. El vecino aseguró que el lago se puede recuperar pero que la Intendencia lo declaró contaminado y puso un sendero que dirige allí. Me parece Sr. Orsi que debería revisar esta situación cuanto antes. Más asombroso fue ver la cantidad de aplausos que surgieron de la nada luego de escuchar a un directivo del club con un discurso muy contradictorio, donde por un lado expresaba que quería mucho al lago, por otro asumía la responsabilidad del relleno sin permiso y al mismo tiempo expresaba que el lago es irrecuperable. No se entienden esos aplausos, supongo que los directivos del club fueron con los empleados y algunos socios a defender una ilegalidad ante los ojos de las autoridades. Otro vecino habló de unos carteles que puso la Intendencia en el sendero que hicieron hacia el lago contaminado donde se dice que es El lago del Club y no ponen el nombre verdadero del lago. A este vecino no lo dejaron terminar de hablar y era interesante lo que decía sobre la historia del lago, habló de que existe un plano original de Fresnedo Siri y le dio nombre al balneario Lagomar, un asunto que no es menor para la Intendencia si se trata de defender y preservar nuestra historia e identidad. Luego de esto fue indignante escuchar a otro integrante del club que instó a los vecinos a que vayan a reclamar a la Justicia y que luego de esto fuera aplaudido incluso por las autoridades de la Intendencia. Más indignante fue oír a un funcionario de la Intendencia que se sentó al lado del alcalde, tomó la palabra y despreció el reclamo de los vecinos diciendo que eran muy pocos, y recibió también aplausos luego de reafirmar que el lago no se podía recuperar. Todo esto es muy extraño Sr. Orsi, ¿dónde está el gobierno participativo? ¿Cómo es posible que se aplauda la muerte de un lago que le dio el nombre al propio balneario, y se premie la ocupación sin permiso de un espacio público para beneficio de una institución privada? Fue muy triste ver a la intendencia del lado equivocado. Confío en Ud., y en que con su capacidad y autoridad conferida por todos los que lo hemos votado no permita que ningún funcionario público o directivo de un club abuse de sus funciones y defienda en primer lugar lo que es de todos. Si no lo hace y no es capaz de resolver estas cosas, ¿cómo podremos seguir confiando en Ud.? Le saluda atentamente, Mario Rivero, un vecino orgulloso de vivir en el departamento de Canelones
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments