Editorial: Se reúnen los lobos, a no quedarnos a mirarlos
- La Juventud Diario
- 22 ene 2020
- 2 Min. de lectura
El canciller de EEUU, Mike Pompeo, se negó a testificar en la audiencia sobre Irán en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en medio de desacuerdos políticos y partidarios sobre una reciente escalada de los enfrentamientos en Medio Oriente. “Estoy decepcionado y frustrado de que Pompeo no comparezca mañana”, dijo Engel presidente del comité y agregó: “con las explicaciones tremendamente confusas provenientes de la administración, el secretario debería dar la bienvenida a la oportunidad de presentar el caso y responder preguntas ante el pueblo estadounidense”. La reunión fue convocada después de que la cámara de representantes, dominada por demócratas, adoptara una resolución para limitar los poderes del presidente D. Trump para llevar a cabo más acciones militares contra Irán sin aprobación. Las relaciones entre Irán y Estados Unidos han empeorado significativamente después de que Washington mató en territorio irakí al general Qasem Soleimani y de que Teherán, en represalia, lanzó misiles balísticos contra dos bases en Irak que albergan tropas estadounidenses. Los políticos demócratas cada día que pasa plantean nuevas preguntas sobre el ataque de EEUU que mató a Soleimani, incluso si existía una amenaza inminente como afirmó el gobierno de Trump, y cuál era la justificación legal de la decisión y cuál era el camino a seguir. Pompeo no para de viajar. En su reciente visita a Colombia, expresó: “los EEUU agradece la generosidad del pueblo de Colombia y su esfuerzo de cuidar 1.600.000 refugiados; es algo notable”. En esa línea, el norteamericano sentenció: “Colombia defiende en el hemisferio la libertad, es el adalid de la libertad”. Sin sonrojarse y sin ponerse nervioso el secretario yanqui, alabó a un gobierno que genera hambre, miseria y nada hace por los asesinatos de líderes sociales. Pompeo se entrevistó con el presidente Iván Duque en la Escuela de Cadetes de Policía, donde se inauguró la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, con la asistencia de delegados de más de 25 países. Se oculta deliberadamente que varias bases norteamericanas están en suelo colombiano, desde muchos años atrás, teniendo injerencia directa en los asuntos internos del país caribeño, desestabilizando a Venezuela y Cuba, ¿además ayudan al pase de droga antes sus propias narices sin intervenir? Pompeo viajó con el propósito de seguir acogotando al pueblo venezolano, al reunirse con Duque y el servicial Juan Guaidó, y así seguir tejiendo otra encerrona criminal dirigida y financiada desde EEUU contra el gobierno de N. Maduro y el proceso electoral que se avecina en los próximos meses. El mensaje que dan los políticos títeres de EEUU es en defensa de la libertad, para fortalecer el comercio, la inversión, trabajar por la seguridad, contra el terrorismo y contra el narcotráfico; pero en realidad dirigentes serviciales y genuflexos se reúnen, planifican, se organizan para ayudar a manipular a la población mundial. La gigantesca y demostrable intromisión norteamericana en la política de América Latina ha servido para aumentar la deuda, la dependencia, la miseria, el aumento de la droga y el alcohol entre los pueblos; la brecha entre ricos y pobres crece. Con salarios de hambre para trabajadores, jubilados y miles y miles de jóvenes deambulan en un limbo provocado por dueños del poder. En estas circunstancias lo que no debemos hacer es bajar los brazos y perder la autoestima.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
ความคิดเห็น