top of page

Editorial: Solo el pueblo salvará al pueblo, movilización y lucha

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

La política imperial parece seguir indemne por el mundo pero sin ningún lugar a dudas estos vientos traerán duras y crueles tempestades. Tras anunciar el 6 de octubre pasado la retirada de militares estadounidenses de Siria, el presidente de EEUU, Donald Trump, más tarde declaró que un reducido contingente quedará en áreas donde hay petróleo. Así ha sido siempre, agredir, bloquear, matar, invadir, extorsionar, amenazar, para quedarse con los recursos naturalesy humanos necesarios para imponer su la mentira y el engaño. Cuando las altas temperaturas se han diseminado por casi todo el país y finaliza el principal período vacacional para la mayoría del pueblo uruguayo, los problemas que deja el gobierno del FA se ven cada vez con mayor claridad y se acrecientan semana a semana. La sociedad uruguaya afronta hoy un gravísimo problema en el tema seguridad; el fracaso de los 3 gobiernos del FA en este tema son evidentes, notorios y demuestran cómo se erró en el camino tomado. En vez de acompañar las políticas sociales con planes de empleo, educación, salud y viceversa, se siguió las políticas fondomonetaristas de apoyos sociales sin correspondencia con la integración real de los más necesitados al desarrollo y crecimiento del país. Así nuestro país no solo aumentó su deuda pública, sino que hubo un crecimiento del PBI y a su vez un malestar cada vez mayor entre los que trabajaban por sueldos bajos, otros segmento que pagaba altos impuestos los que eran aproados por el gobierno frenteamplista a través de los organismos oficiales. Como la economía crecía para los ricos y el PIB así era la alegría de Danilo Astori, el frenteamplista a casi todos los niveles hacía la plancha, pero en realidad el pueblo se desangraba en los lugares más carenciados y esto golpeaba cada vez más a toda la sociedad. La presencia estelar de Daniel Martínez como uno de los tres candidatos a intendente por el FA en Montevideo pone los pelos de punta a algunos militantes de buena fe del actual oficialismo. Pero en el fondo se observa una lucha titánica por los cargos y por las definiciones políticas en el principal reducto electoral del FA y que además gobierna desde hace 30 años. Es notorio el fracaso del FA a nivel nacional y otro tanto se puede decir de su administración en la IM. Cerca de 680 mil trabajadores ganan menos de 22 mil pesos, 53 mil compatriotas están en el seguro de paro, 160 mil están desocupados, 11 mil están presos y alrededor de 5 mil viven con una tobillera controlados sus movimientos por la policía y la justicia. El nuevo gobierno intentará avanzar rápido en tratados de libre comercio, inversiones extranjeras sin control, libre juego de la oferta y la demanda, ajustes sociales y laborales, el FA y el PITCNT le dejaron las puertas abiertas para que se profundice la política fondomonetarista que se viene llevando adelante hace 15 años. Nada podemos esperar sino de nosotros mismos, es una enseñanza artiguista; tratemos de avanzar en mejorar los niveles de participación, no como libre pensadores ni dueños a cada paso de una autocritica. Estos momentos requieren de gran firmeza ideológica, amplitud política, disposición a ganar espacios día a día, mes a mes.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page