Buenos Aires Bolivia: Morales anuncia a Luis Arce como candidato presidencial del MAS
- La Juventud Diario
- 21 ene 2020
- 3 Min. de lectura

El exministro de Economía Luis Arce es el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones de mayo en Bolivia, anuncia Evo Morales.
En una jornada celebrada este domingo en Buenos Aires (capital de Argentina), donde el depuesto presidente boliviano Morales, radica en calidad de refugiado, ha tenido lugar la votacion de unos 50 dirigentes del MAS que ha resultado en la elección de Arce y del excanciller David Choquehuanca, como candidato a vicepresidente. Ambos aspirantes fueron ministros durante el gobierno del MAS con Evo Morales como presidente. “Luego de dos jornadas de intenso debate con dirigentes del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad, fue elegida la fórmula de unidad con la que ganaremos las elecciones el próximo 3 de mayo: presidente: Luis Arce Catacora, y vicepresidente: David Choquehuanca”, ha confirmado en un tuit Morales, inhabilitado para candidatearse. De hecho, el binomio cuenta con todo el respaldo del expresidente andino, quien en otro mensaje, resalta que Arce y Choquehuanca forman “una combinación del conocimiento científico y el conocimiento originario milenario, la unidad del campo y de la ciudad, del cuerpo y del alma”. El proceso electoral del MAS ha incluido la firma de un acuerdo de unidad partidaria para trabajar en una propuesta electoral unitaria que anteponga los intereses del pueblo boliviano. La acta fue rubricada el viernes por Morales y los precandidatos a las elecciones presidenciales Choquehuanca, Luis Arce, Diego Pary y Andrónico Rodríguez. Bolivia celebrará comicios generales, tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que Morales obtuvo su cuarto mandato consecutivo, pero se vio forzado a renunciar en noviembre a su cargo, para preservar la paz en el país debido a la arremetida golpista y violenta de la oposición y desde Argentina dirige la campaña del MAS. Tras la salida de Morales del país, la senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta, imponiendo un gobierno de facto en Bolivia, cercano a Estados Unidos y donde continúan las denuncias de persecución a los simpatizantes del depuesto mandatario. •Exministro de Morales denuncia secuestro sin comida ni agua Hasta ahora, entre los opositores al MAS, los dos excandidatos presidenciales Carlos Mesa y Chi Hyun Chung han expresado su voluntad de repetir en las urnas. Asimismo, a ellos se suma el líder del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La presidenta autoproclamada de Bolivia, entre tanto, ha descartado su candidatura para estas elecciones, pero ha propuesto una “cumbre de líderes políticos” para crear un frente común contra el partido de Morales. ¿Quiénes son los candidatos del MAS? Luis Alberto Arce Catacora, quien nació en la ciudad de La Paz el 28 de septiembre de 1963. Tiene una licenciatura en Economía por la Universidad Mayor de San Andrés y una Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick. Además, cuenta con un doctorado honoris causa de la Universidad de Los Andes y de la Universidad Franz Tamayo. Como ministro de Economía entre 2006 y 2019 fue reconocido tanto a nivel nacional e internacional como el principal artífice del crecimiento económico alcanzado por Bolivia durante esos años, periodo en los que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 343 %, de 9573 millones de dólares a 42 401 millones de dólares en poco más de una década, logrando que la economía se cuadruplicara según los datos de entidades internacionales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Moneterio Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). •Bolivia ostenta el PIB más alto de América Latina David Choquehuanca fue el ministro de Asuntos Exteriores de 2006 a 2017, durante el Gobierno de Morales. Tiene 58 años de edad y es un dirigente campesino que nació en el altiplano boliviano. ncl/rha/mrg/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments