top of page

SMU: Médicos rechazaron propuesta de la Cámara de Emergencias Móviles y profundizarán medidas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

El martes 14 de enero en la sede del Sindicato Médico del Uruguay se llevó a cabo la asamblea general de los médicos de las emergencias médico móviles, en la que resolvieron rechazar la propuesta de la cámara empresarial en lo que refiere a la negociación exclusiva de las Categorías laborales.

Se mantiene el conflicto en todos los términos y otorgan un plazo de 3 días para que las patronales reconsideren la tercer propuesta realizada por los trabajadores, vencido el cual se profundizarán las medidas. El primer fin de semana de marzo no cubrirán las guardias. Hasta el momento venían usando un solapero para visibilizar el conflicto, no usaban el uniforme o no llenaban la historia clínica electrónica (solo en papel). Incluso llegaron a suspender la consulta telefónica en algunos casos. Pero la falta de avances en un conflicto que lleva casi dos meses, llevó a la determinación de no cubrir las guardias en los servicios de emergencia móvil durante el fin de semana del 7 y 8 de marzo, tal como informó semanas atrás el semanario Búsqueda. “Ese fin de semana no habrá cobertura asistencial en las emergencias de Montevideo, y es posible que se extienda al resto del país”, dijo al medio la encargada de la Unidad de Negociación del SMU, Soledad Iglesias. Las guardias de las empresas SUAT, SEMM y UCM se completan en un 70% y 80% con médicos suplentes que facturan por sus servicios y que no cubrirían sus puestos durante ese fin de semana, explicó Iglesias. “Las mayorías de las unidades no van a estar cubiertas”, enfatizó. Tras presentar una tercera propuesta y abrirse un ámbito el pasado martes 14 en el Consejo de Salarios, desde el SMU aspiraban a obtener un marco de negociación real, fracasado el cual continuarán las medidas gremiales y el ascenso gradual de las mismas. “Los médicos reclaman estabilidad salarial, condiciones de trabajo y buscar caminos para mejorar la precarización del trabajo para poder usufructuar los mismos derechos que cualquier otro trabajador: salario vacacional, aguinaldo, licencia por enfermedad, acceso al BSE, licencia maternal y paternal- esto hace que la estabilidad laboral mejore, y pueda ejercer su tarea con mayor eficiencia, mejorando la calidad de atención para el usuario”. De acuerdo a lo que publica el SMU en su sitio web, en la resolución aprobada por la asamblea se establece que: ATENTO: 1) Que en el acuerdo alcanzado el 8 de octubre de 2018 en el Grupo 15 de los Consejos de Salarios, se creó una “Comisión sobre condiciones de trabajo en determinadas actividades”, cuyo objeto quedó establecido en los siguientes términos: “Se acuerda la conformación de una comisión de trabajo integrada por representantes del MTSS, el MSP, el SMU, acompañado por la FEMI, y representantes de las IAMC de Montevideo y el interior para el análisis de los criterios y condiciones de trabajo de los odontólogos, obstetras, químicos, IMAES y Emergencias Móviles” [ANEXO I, “Condiciones de trabajo aplicables a trabajadores médicos”, cláusula “PRIMERO”]. 2) Que en el ámbito de dicha Comisión el gremio médico demostró en todo momento su disposición al diálogo y a la negociación de buena fe, habiendo planteado tres propuestas sucesivas, dirigidas a ofrecer alternativas amplias y flexibles, con miras a contemplar la diversidad de situaciones de las empresas del sector. 3) Que como contrapartida, la representación empresarial (Cámaras de Emergencias Médicas Móviles) evidenció una actitud de intransigencia y nula vocación negociadora, sosteniendo posiciones que vaciaban de contenido y sentido a la Comisión más arriba referida. 4) Que como consecuencia de lo anterior se concluyó que los trabajos cumplidos en el ámbito de dicha Comisión se habían agotado sin arrojar resultados positivos, procediendo el gremio médico a solicitar al Poder Ejecutivo que convocara nuevamente al Consejo de Salarios del Grupo 15 para continuar allí la negociación con la representación patronal que integra dicho Grupo de los Consejos de Salarios. 5) Que habiéndose cumplido dos reuniones en dicho ámbito (3 y 14 de enero del presente año), la delegación empresarial se manifestó dispuesta a comenzar a negociar la descripción de categorías laborales en el sector de las Emergencia Médico Móviles, sujeto a dos condiciones: a) no ingresar a la definición de salarios mínimos para esas categorías (insisten en que ese punto se defina en la próxima Ronda del Consejo de Salarios) ni otras condiciones laborales planteadas en las propuestas presentadas por el gremio médico y, b) el levantamiento de las medidas gremiales adoptadas por los médicos. 6) Que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, luego de un cuarto intermedio que dio lugar a un extenso intercambio con la delegación empresarial, y luego de fundamentar extensamente sobre el valor de fijar Categorías laborales allí donde no existen, propuso como una alternativa posible la de abrir un espacio de negociación tripartito por un plazo de 15 días a los efectos de negociar esas Categorías de trabajo médico en las Emergencias Médico Móviles y en caso de existir acuerdo su posterior aprobación en el ámbito del Consejo de Salarios, previa suspensión de las medidas gremiales adoptadas por los médicos. 7) Que, recibidas tales propuestas, el SMU y la FEMI, en conjunto con las delegaciones de los núcleos de base presentes, resolvieron solicitar al Poder Ejecutivo y a la delegación empresarial en el Consejo de Salarios que se les habilitara la posibilidad de poner a consideración dichas propuestas ante la asamblea de médicos de Emergencias Médico Móviles citada para ese mismo día. 8) Que, habiéndose habilitado a proceder de ese modo, se transcribe a continuación la resolución adoptada por dicha asamblea, dejando expresa constancia que los gremios médicos mantienen intacta su disposición a negociar en el ámbito tripartito del Consejo de Salarios sobre la base de las propuestas presentadas formalmente en dicha instancia. La Asamblea de Médicos de las Emergencias Médico Móviles resuelve: 1- Rechazar la propuesta de la Cámara de Emergencias Médico Móviles en lo que refiere a la negociación exclusiva de las Categorías laborales. 2- Continuar con el conflicto gremial y las medidas ya instaladas. 3- Otorgar un plazo de 72 horas para obtener una nueva respuesta del sector empresarial en lo que respecta a la última propuesta presentada por los gremios médicos el pasado 3 de enero pasado. 4- De no existir una respuesta favorable en el plazo estipulado se profundizarán las medidas definidas previamente por el plenario de los núcleos de base.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page