Intendencia de Montevideo: Guardavidas se declararon en conflicto y afectarán la cobertura en playas
- La Juventud Diario
- 17 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Desde esta mañana no abrirán las casillas que cuenten solamente con un funcionario, y de no tener respuestas a sus reivindicaciones no harán horas extra, lo que traería como consecuencia que el domingo no bajen a las playas de Montevideo, dejándolas sin cobertura.
El anuncio fue realizado en la mañana de ayer en la sede de ADEOM Montevideo por su secretaria general, Valeria Ripoll, quien explicó en declaraciones para Radio Centenario y diario la Juventud que las medidas se desprenden de una declaración de conflicto fundamentalmente ante la falta de personal para realizar la tarea. “Estamos a 16 guardavidas por debajo de la cantidad necesaria para encontrarnos operativos en las playas de la capital”, afirmó. El sindicato denuncia también la falta de condiciones de trabajo o precariedad de las mismas, algunas de ellas indispensables para cumplir satisfactoriamente una labor de alta responsabilidad e importancia en la temporada. “Los compañeros no tienen baño” afirmó, lo que ha llevado al extremo de hacer sus necesidades en cajas, baldes o bolsas dentro de las casillas, dado que no pueden apartarse de su función para hacer largas filas en los baños públicos. Tampoco “se les entregó ropa de trabajo ni protección UV; se les entregó protectores solares que están próximos a vencer en estos días”, sostuvo Ripoll. El sindicato reconoce que los tiempos de las autoridades no son los mismos que los de las necesidades de los trabajadores, por lo que tomaron los recaudos necesarios para que esto pudiera resolverse para el mes de noviembre, previo al inicio de la temporada. Así, la organización de trabajadores municipales capitalinos realizó estos y otros reclamos a mediados de año, previo al inicio del verano, pero evidentemente no tuvieron eco desde la administración. Ante esto y transcurrida la mitad de la temporada, ADEOM Montevideo se declaró en conflicto y planteó tomar las medidas. “Entendimos que le dimos el tiempo suficiente para poder solucionar todos estos problemas y llegamos a un punto que la situación ya es incontrolable para los compañeros, por eso tomaron la resolución de que a partir de mañana (viernes) que las playas que no cuenten por lo menos con 2 guardavidas en sus puestos, no van a tener los puestos abiertos. No se va a trabajar más con un solo guardavidas, ni tampoco el oficial de playa va a cubrir el puesto operativo, porque en realidad es el responsable de la playa”, explicó la representante sindical. Ripoll sostuvo que esencialmente “Es un tema de voluntad política, y de cuáles son las prioridades para la administración. Creo que esto no es una un prioridad para la Intendencia; sí hacen vídeos alardeando del oficio del guardavidas y de la protección de la playa, pero sin embargo no le dan las condiciones mínimas. Estamos hablando que un funcionario debe hacer sus necesidades en la cabina, en una caja o en un balde, porque no tienen baño en la playa, y no pueden ir hacer la fila del baño público”, denunció. “Son cosas que deberían ser de primer orden, que tienen que estar al comienzo de la temporada, y lamentablemente a un mes y medio ya, y todavía nada”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments