Exportaciones: Carnes uruguayas se afianzan en China e ingresan a Arabia Saudita
- La Juventud Diario
- 15 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Así surge de las informaciones surgidas por el Instituto Nacional de Carnes y el Ministerio de Ganadería.
INAC renueva promoción de carnes uruguayas en China
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) continúa apuntando fuertemente al mercado de China. En los últimos días lanzó una nueva campaña de la denominada marca “Carnes del Uruguay en China”, que se desarrolló en la ciudad de Shanghai. De esta manera las autoridades apuestan a una tercera campaña en la promoción de los productos de nuestro país basándose en un plan de mediano plazo del Instituto, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la carne de Uruguay en los consumidores chinos. El proyecto de promoción se denominó: “Un viaje a la frescura culinaria de Uruguay”. El INAC invitó para el lanzamiento a la Embajada de Uruguay en China y al Consulado General de Uruguay en Shanghai. Asistieron el Embajador Fernando Lugris, el Cónsul General en Shanghai, Leonardo Olivera y funcionarios de la misión diplomática. “Uruguay tiene una historia de cría de animales durante siglos. La producción de carne es el sector más importante en Uruguay. Nuestro país exporta hace años a mercados de primer nivel como la Unión Europea, los Estados Unidos y, en los últimos años, nos hemos posicionado fuertemente en China, siendo uno de los principales abastecedores. Esperamos que la demanda de carne de vacuno de Uruguay continúe y que podamos compartir la excelente calidad de nuestro producto con los consumidores de China” expresó el embajador uruguayo en China, Fernando Lugris. La plataforma de comercio electrónico “Tmall Mr. Fresh”, en la cual compran alimentos frescos más de 100 millones de personas por día, fue nuevamente elegida para poder promocionar y colocar el producto. La marca de la carne de Uruguay y la plataforma electrónica llevaron adelante un importante evento de cocina en Shanghai para mostrar la cocina de carne vacuna uruguaya con diferentes formas y técnicas de utilización. Para ello dos importantes cocineros mostraron a los invitados una variedad de métodos de cocción de la carne uruguaya. Las demostraciones de cocina fueron transmitidas en vivo a través de diferentes emisiones especiales, lo que permitió una masiva llegada a miles de personas. La campaña publicitaria se mantendrá durante 10 días. Se calcula que la promoción podría llegar a más de 20 millones de personas, con el objetivo de darle mayor visibilidad a la marca Carnes del Uruguay.
Arabia Saudita abre mercado a carnes uruguayas
Las autoridades sanitarias de Arabia Saudita comunicaron en las últimas horas a nuestro país, que autorizaron el ingreso de carne bovina y ovina uruguaya. La apertura de ese mercado expande la inserción internacional del sector. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, informó que tras un proceso de varias etapas, que incluyó auditorías a plantas frigoríficas y a todo el sistema sanitario del país, la autoridad sanitaria del Reino de Arabia Saudita, Saudi Food y Drug Authority (SFDA), otorgó la certificación Halal a la carne vacuna y ovina nacional. Ese logro se registra en el marco del trabajo en materia de inserción internacional de los productos uruguayos que realizan los ministerios de Relaciones Exteriores y de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments