top of page

Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada: Celebran recuperación de puestos de trabajo en el

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

A través de un comunicado público emitido este domingo, el Secretariado Ejecutivo del SINTEP anuncia un “nuevo logro colectivo de la lucha sindical y de la negociación colectiva”, como es la “recuperación de puestos de trabajo para trabajadores del Colegio y Liceo Pedro Poveda y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”.

Recuerdan que el conflicto se inició el pasado 20 de diciembre, a cuatro días de la navidad, cuando se realizaron varios despidos arbitrarios en el Colegio y Liceo Pedro Poveda. Estos despidos, decididos por la Fundación Sophia, se sumaron al despido de una trabajadora del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la localidad de Sauce, gestionado por la misma fundación. Y sostienen que a partir de esas graves circunstancias, la dirección nacional del sindicato, junto a los núcleos de base de ambas instituciones y las respectivas comunidades educativas, iniciaron un proceso de movilización, sensibilización y denuncia pública, con el único cometido de defender el derecho al trabajo y revertir esas injusticias laborales. “En ese contexto, se desplegaron varias instancias de negociación colectiva con la Fundación Sophia, procurando destrabar un conflicto que las y los trabajadores no generamos, pero en el que no íbamos a quedarnos de brazos cruzados. De la combinación del proceso de lucha colectiva y de la negociación con la fundación, se alcanzó un acuerdo, el pasado viernes 10 de enero”. Dicho acuerdo, valorado y refrendado en asamblea, implica la cancelación de los despidos arbitrarios y la creación de una comisión bipartita de seguimiento, entre otras resultancias. En consecuencia se procede al levantamiento del plan de acción, que incluía, entre otras medidas, la huelga de exámenes a partir del mes de febrero. En el correr de esta semana, el acuerdo se remitirá a la Dirección Nacional de Trabajo para su oficialización. “Desde SINTEP saludamos este acuerdo, que permite la recuperación de los puestos de trabajo y la mitigación de los perjuicios que impactaron sobre los trabajadores. La realización de este acuerdo ratifica la importancia de la negociación colectiva, ámbito que defenderemos a como de lugar, ya que entendemos que funciona como forma alternativa a la imposición unilateral de acciones que afecten a la contraparte. En ese sentido exhortamos a las cámaras del sector a reconsiderar su sistemático rechazo a la firma del mecanismo de prevención de conflictos, elaborado y propuesto por las y los trabajadores para evitar circunstancias como las que generaron este conflicto”. Por último, destacan como lo más importante “Saludar a las comunidades educativas que se sensibilizaron ante estos despidos poniéndose del lado de las y los trabajadores, a las y los afilados individuales que expresaron su apoyo en las redes sociales y particularmente a todos los núcleos de base del SINTEP. La gran demostración de solidaridad y compromiso de clase, fueron un factor esencial en la resolución de este conflicto y en el abatimiento de esta injustica laboral. Estamos orgullosos del sindicato que estamos construyendo juntos. Es imprescindible que el 2020 nos encuentre unidos y organizados. Estamos orgullosos de ser capaces de llevar a la práctica nuestra consigna: Ningún trabajador está solo. Ninguna trabajadora está aislada. En SINTEP nos defendemos entre todas y todos”, culmina el comunicado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page