top of page

¿No quieren reponer vacantes? La mitad de los funcionarios del MGAP estarán en condición de baja al

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 ene 2020
  • 5 Min. de lectura

En la última administración frenteamplista, se desvincularon 583 trabajadores del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca e ingresaron apenas 278. De los 2.011 trabajadores vinculados contractualmente con la cartera, en 2019 hubo 594 con causal jubilatoria o cese, y 90 fueron baja. En esta transición el gobierno entrante ha venido cuestionando el ingreso de personal al Estado mediante los provisoriatos. La secretaría de Estado difundió un informe respondiendo a las críticas sobre esta modalidad de contratación.

De acuerdo al informe de transición (diciembre 2019), la situación actual de los Recursos Humanos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) está comprometida debido al alto porcentaje de funcionarios en edad de jubilación y/o cese. En ese marco, las autoridades de la cartera han trabajado para reponer la plantilla de funcionarios y no afectar los servicios que brinda el Inciso. No fueron creados nuevos cargos.

En el período 2015 – 2019, el MGAP tuvo un total de 278 altas en su plantilla. Las mismas se desagregan en: . 275 altas mediante provisoriato Ley 18.719 – Art.50 (12 en 2015, 20 en 2016, 24 en 2017, 186 en 2018 y 33 en 2019). . 3 altas mediante presupuestación civil, todas ellos en 2017. En el período 2015 – 2019, el MGAP tuvo un total de 583 bajas en su plantilla. Las mismas se desagregan en: . 32 bajas por edad o cese (16 en 2015, 2 en 2016, 11 en 2017, 2 en 2018 y 1 en 2019). . 3 bajas por destitución (2 en 2015 y 1 en 2017). . 48 bajas por fallecimiento (16 en 2015, 12 en 2016, 6 en 2017, 3 en 2018 y 11 en 2019). . 133 bajas por renuncia (25 en 2015, 48 en 2016, 22 en 2017, 25 en 2018 y 13 en 2019). . 3 bajas por término de contrato (1 en 2015 y 2 en 2017). . 364 bajas por jubilación (78 en 2015, 56 en 2016, 69 en 2017, 99 en 2018 y 62 en 2019). Para el período comprendido entre los años 2019 – 2023, el MGAP tiene un total de 996 funcionarios con causal jubilatoria o cese obligatorio, 594 de ellas en el año 2019, siendo en todas las Unidades Ejecutoras la mitad o más en este año culminado. Las mismas se desagregan en: . 126 en la Dirección General de Secretaría . 79 en la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos . 46 en la Dirección General de Recursos Naturales . 116 en la Dirección General de Servicios Agrícolas . 507 en la Dirección General de Servicios Ganaderos . 30 en la Dirección General de la Granja .8 en la Dirección General de Desarrollo Rural . 26 en la Dirección General Forestal . 58 en la Dirección General de Control de Inocuidad Alimentaria

En dicho informe se expresaron algunas recomendaciones: . Proseguir con los asensos, ya que si bien se está trabajando en dicho asunto, se proyecta que entre los años 2019 y 2023, la cantidad de funcionarios que se encontrarían con causal jubilatoria o cese obligatorio, serían de 996, lo que implicaría que la plantilla de funcionarios se reduciría en un 48%, aproximadamente. . Un aspecto relacionado con este punto, es que en estos últimos tiempos se han jubilado un alto número de personas con grados altos, significando una plantilla de activos, que en caso de no continuar con la gestión de los ascensos, tenderá cada vez más a conformarse con personal perteneciente al grado más bajo de cada escalafón. . Se trabajó en la implementación de la reestructura de cargos y sueldos del Inciso. Si bien se pudo avanzar, el tiempo de trabajo que insumió, determinó que se prolongara más de lo previsto y fue imposible su aprobación, ya que además se tenía un plazo límite para remitir el proyecto de reestructura a la Asamblea General de acuerdo al Art. 7 de la Ley 19.355 de 19 de diciembre de 2015. . En el año 2020 sería conveniente retomar los trabajos para la aprobación definitiva de la reestructura del Inciso.

Régimen de provisoriato

Según la información del Sistema de Gestión Humana 1.0, actualizada al 15/11/2019, este Inciso cuenta con 2.011 trabajadores. De los cuales 117 tienen vínculo a través de Provisoriato (Ley 18.719 – Art. 50). La selección para la contratación bajo el régimen de provisoriato se realiza mediante concurso, a través del Sistema de Reclutamiento y Selección -Uruguay Concursa- de la Oficina Nacional del Servicio Civil. Se trata de un contrato de 15 meses de trabajo, luego el trabajador es convocado para el Tribunal de Evaluación quien determina su posterior presupuestación para ingresar como funcionario público. Las altas y bajas en los recursos humanos son muy dinámicas. Las pruebas para la presupuestación de los funcionarios en régimen de provisoriato se realizan de forma mensual. A la fecha, en MGAP hay un total de 99 funcionarios en régimen de provisoriato que iniciaron su trabajo en el Inciso en 2018 o 2019. Un total de 52 ya realizaron la etapa de evaluación y está en trámite su presupuestación por lo que el proceso culminaría durante la actual administración. Se estima que unos 24 funcionarios culminarán su proceso de contratación con la siguiente administración (2020-2025).

Reclamo de ingresos

En junio de 2018, los trabajadores de la Inspección Veterinaria del MGAP reclamaron el ingreso urgente de 600 obreros para el control sanitario de carne para consumo humano. En los últimos 20 años se duplicaron las plantas a inspeccionar y el personal especializado se redujo a la cuarta parte, e incluso realizando más de una función se les hace imposible revisar la inocuidad y sanidad de la carne para consumo humano. Hartos de la sola contratación de estudiantes para formar futuros jerarcas o cargos superiores, reclamaban además que si se necesita eliminar cargos, que sean los cargos políticos o los de funciones poco necesarias y de escritorio, y no a la tarea central para la inspección de quienes trabajan a cuchillo en los frigoríficos. Exigieron a COFE y al PIT CNT que comprendan la real urgencia de lo que denunciaban y no sigan “hipnotizados con las versiones de algunos encantadores, que con frases y papeles muestran realidades virtuales totalmente alejadas de la verdad” legitimando las mentiras de los cargos políticos a las misiones extranjeras. Los trabajadores de la Inspección Veterinaria cuestionaron las garantías de sindicalización que puedan tener los trabajadores en gremios “que en su directiva tenga un gerente, un director o personal jerárquico como integrante, presidente, vice etc., dentro del gremio que debe defender al empleado”. Un mes después, el sindicato del MGAP denunció el desmantelamiento y la degradación de servicios oficiales. AFGAP, había denunciado en todos los ámbitos de negociación colectiva el desmantelamiento del Ministerio y las funciones sustanciales y estratégicas que son propias de la cartera. El 21 de julio de 2018 entraron en sesión permanente y recorriendo el país para informar de la situación que padece uno de los ministerios más importantes del país. “Los trabajadores, el MGAP, el Gobierno y el país tenemos un grave problema. Es hora de resolverlo, ya no es posible esperar más ni mirar para el costado”, sostenían. El principal problema es la falta de funcionarios, que los pone en la “frontera del incumplimiento”. La no reposición de vacantes y la población envejecida en situación próxima de baja, se agudiza al faltar recursos humanos hasta en recursos humanos. Solo 5 funcionarios cumpliendo tareas de Administración de Personal en Recursos Humanos, dificulta y enlentece la gestión de llamados para provisión de vacantes, evaluaciones de desempeño y la elaboración de planes para garantizar los recursos humanos imprescindibles para el cumplimiento de cometidos del inciso en el cumplimento de los derechos de los trabajadores que se ven sistemáticamente vulnerados. Además, los funcionarios señalaban la existencia de un “MGAP paralelo”, el cual se sostiene con “contratos de endeudamiento externo (BID y BM), siendo la unidad Desarrollo Rural una ejemplo paradigmático, ya que más de la mitad de funcionarios tiene contrato de arrendamiento de servicios con estos bancos”.

Fuente: @gesor, la Juventud.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page