Un servicio con fin social en manos de un machista y antiobrero en San José
- La Juventud Diario
- 12 ene 2020
- 3 Min. de lectura

El ex propietario de la empresa de ómnibus COTAR de San José, Adelqui Tarila, enojado con la Unott realizó declaraciones donde expresa un vocabulario ofensivo, misógino, machista y profundamente antiobrero. La Coordinadora Inter de la UNOTT las rechazó por machistas y mercantilistas del trabajo humano, y le exige que se retracte de sus expresiones ofensivas a las compañeras mujeres de COTAR, porque además ofenden a la sociedad toda. A continuación las expresiones que fueron recogidas por Canal 8 de San José, a través del trabajo del periodista Fernando Marrero.
AT: Usted les dice que un tipo prácticamente le afanó 20 litros de gasoil a un ómnibus y ellos no, siempre están sacando la cara por los demás. Nosotros despedimos dos tipos acá, y esos prácticamente se afiliaron al sindicato 20 horas después, o sea que no tenían nada que ver. (…)Pero acá si usted paga todo y les paga el despido, ¡locos de la vida, y tienen seis meses de seguro de paro! ¿Por qué a las 20 horas de haber sido despedido el sindicato, para tener más poder, para arrimar más para el lado de ellos…? Entonces después se comenta y se dice prácticamente: - Afíliate al sindicato porque a mí me salvó.
- ¿Por qué te salvó el sindicato? - Y sí, a mi me echaron, yo no estaba pero fui allá y me afiliaron, y esto y lo otro... La gente que viene a pedir trabajo acá, vienen de a uno; y son unos corderitos y no tienen problema ninguno, y son unas corderitas, así. Muchas mujeres andan en el ómnibus para hacerse ver, por no estar en la casa cuidando a los hijos. O buscando algo… que está demás decirlo… que a buen entendedor con pocas palabras basta… Andan en el ómnibus buscando esto, buscando lo otro, andan buscando cositas. No ponen el tratar de buscar y levantar dos pasajeros más, para que la empresa en ese viaje aunque sea ahorre dos o tres litros de combustible con lo que recauda. ¡No, si el sueldo de ella es lo mismo viajen 40, viajen 20 o viajen 5! Eso no puede ser, la gente, el material humano está fallando en este país, falla el material humano.
FM: Desde el punto de vista económico, si usted no hubiera tenido estos enfrentamientos con el sindicato, ¿las vendía las líneas? AT: No las hubiera vendido, porque por lo menos la iba aguantando porque era la línea madre de esto, pero la verdad que el problema del sindicato… También le voy a decir que solamente esos dos que despedimos pudrieron el cajón, porque con los demás más o menos la iban llevando. Hoy no se los puedo nombrar, pero si alguien va a tomar a alguna persona que estuvo trabajando en COTAR, estoy a las órdenes para informarles bien que no se vaya a clavar como se clavó el negro Tarila.
Pero hay gente buena en COTAR. Yo digo la verdad, el blanco es blanco y el negro es negro, no le voy a decir una cosa por la otra. La verdad la cosa es que andamos con unos cuantos camioneros por hacer un clearing de informes desde San José, Rafael Peraza y hasta Ciudad del Plata, el asunto de cuando se va a tomar los choferes. Porque muchos no ponen donde trabajó, porque salió mal de esa empresa. Entonces tiene que haber un clearing de informe como hay de los cheques. Tiene que haber, porque el asunto es si así se paran un poco. ¡Y los vamos a parar si Dios quiere! Porque no puede ser que cualquier tipo haga cualquier chanchada, cualquier cosa y venga con mentiras que fulano no me pagaba, que esto y lo otro. Y resulta que porque perdieron la lona, o la vendieron, o la auxiliar, o pasa lo mismo, o lo agarraron ordeñando el tanque de gasoil, o descargando por una boca cereales… No, acá hay que trabajar en serio. Acá hay mucha gente guapa, gente que quiere trabajar. Pero hay gente que no, quiere estar como portarretrato de la mamá: quiere estar en la cómoda, trabajado poquito y estando ahí nomás a ver qué pueden pescar. En COTAR hay mucha gente que aparte de ser empleados míos son amigos y buena gente. Pero mayormente, sin ser esos dos que despedimos que no le doy los nombres al aire ahora, los demás choferes son todos confiables, todos trabajadores, trabajadores con ganas, defensores de la empresa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments