top of page

“Recuperar tasas de empleo, sin duda este será uno de los principales desafíos para el 2020”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Así concluye un informe del Instituto Cuesta Duarte del PitCnt publicado este viernes. Al conocerse el informe oficial sobre el Empleo y Desempleo del mes de noviembre 2019, la central sindical oficialista, que llamó en la campaña electoral a defender los derechos y posicionarse claramente entre dos modelos de país, realiza las siguientes consideraciones acerca del mercado de trabajo en nuestro país al cabo de 15 años de gobierno del Frente Amplio: Para evitar la volatilidad de los datos mensuales, se considera el último trimestre móvil. La desocupación (9,2%) fue 1 punto porcentual por encima del igual período de 2018, lo que representa “más de 164.000 desocupados, unos 17.000 más que el año anterior”. Al comparar el empleo en ambos trimestres, “se advierte una caída de 14.000 puestos de trabajo”. Esto ratifica “la consolidación de deterioro de los principales indicadores del mercado de trabajo en los últimos tiempos”. Respecto al último año móvil, “la tasa de desempleo se ubica en 8,9% y el número de desocupados afecta a casi 159.000 personas. (…) Se puede observar como en los últimos meses se acelera el ritmo de deterioro”. Los últimos registros de la tasa de empleo en este período anualizado “son los más bajos desde el pico alcanzado en 2014. (…) Los ocupados en el promedio del año móvil a noviembre se ubicaron por debajo de 1.626.000”. Tomando en cuenta que desde diciembre de 2014, cuando se registraron 1.678.000 ocupados, “la caída a noviembre de 2019 (casi 5 años) es de 53.300 puestos de trabajo”. Según sus proyecciones para el cierre de 2019 que se conocerá el próximo mes, “se espera que el desempleo se ubique en el entorno de 9% y que los empleos perdidos desde fines de 2014 se aproximen a 55.000. Todo indica que se confirma el deterioro registrado en el empleo y el desempleo en Uruguay”. Respecto a la distribución de los puestos de trabajo perdidos por sector de actividad, el ICD confirma lo que hemos sostenido incansablemente desde nuestras páginas: “en los últimos cinco años los sectores más afectados son la Industria Manufacturera, la Construcción, el sector Rural y el Comercio”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page