Javier García enfrentará serios problemas cuando asuma en el Ministerio de Defensa
- La Juventud Diario
- 11 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El futuro ministro de Defensa Nacional, Javier García, junto al subsecretario de la cartera, el coronel Rivera Elgue, se reunieron en las últimas horas con el presidente electo Luis Lacalle Pou. En rueda de prensa García habló sobre el cuidado “de los recursos públicos” y la importancia “de la transparencia y la buena gestión” del Estado con el dinero público. El nacionalista hizo referencia a una de las medidas que se van a proponer con relación a las licitaciones públicas: “Vamos a proponer a los partidos de oposición que, en este tipo de licitaciones, de montos importantes, designen una persona que conjuntamente con los demás partidos políticos de oposición tengan ese ojo visor de auditoría en los procesos de licitación. Queremos que las licitaciones en el Ministerio de Defensa sean de absoluta transparencia, que los uruguayos puedan estar tranquilos que se hacen entorno a la ley y los beneficios del país”, expresó García. El futuro ministro de Defensa recordó que “los gobiernos del Frente Amplio, que atravesaron el mayor crecimiento económico del país, no pusieron en el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas su prioridad, las postergaron. Por motivos políticos, ideológicos y prejuicios”, expresó. Uno de los temas que tiene el futuro Ministerio encima de la mesa tiene que ver con el avión presidencial adquirido bajo la administración del actual presidente Tabaré Vázquez. Consultado sobre qué iba a hacer el gobierno electo con el avión “Hawker HS 125-700”, García dijo: “Yo lo he hablado con el presidente de la República y lo que voy a decir es que como corresponde vamos a ser absolutamente coherentes. Cuando se dicen cosas siendo oposición, no se cambian por ser gobierno”, manifestó Javier García. La compra del avión que le costó al Estado 1 millón de dólares, fue cuestionada por toda la oposición política, y también por el futuro ministro Javier García, quien anunció la intención de vender el avión presidencial al que las autoridades del gobierno actual llaman “multipropósito”. Con relación a la realidad que enfrentará García cuando asuma la dirección de la cartera, la Fuerza Aérea advirtió que el 38% de su personal vive en asentamientos, por lo que a iniciativa del futuro subsecretario del Ministerio se realizará un censo en las tres Armas para unificar criterios y buscar soluciones. Por su parte desde la Armada Nacional señalaron que si no hay inversión, en el próximo año se perderá capacidad operativa. “Acá hay una realidad, se nos roba riqueza de los uruguayos, trabajo de los uruguayos. Por ejemplo, en nuestro mar con la pesca. Si no la cuidamos, se la llevan”, declaró Javier García. Por último García aseguró que otro problema serio que enfrenta el país es el control aéreo y el combate al narcotráfico: “Estamos en la disposición de que el Ministerio de Defensa participe mucho más activamente en la vida del país en lo que el gobierno, la democracia y la Constitución permite y nos piden”, sentenció el futuro ministro de Defensa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments