top of page

Intendencia de Salto: Dan marcha atrás con aumento desmedido de contribución inmobiliaria tras denun

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

En la tarde del jueves, a través de un comunicado público la Departamental Salto del Movimiento 26 de Marzo expresó su malestar con el aumento de la contribución inmobiliaria de un 16% por parte de la intendencia frenteamplista encabezada por Andrés Lima. “Esta medida netamente recaudatoria tiende a generar recursos que permitan tapar los baches de una mala gestión de los recursos de los salteños, de una intendencia endeudada”, denunciaban.

Según la visión del 26 de Marzo plasmada en el documento, el aumento de la contribución inmobiliaria “afecta uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos que es el de la vivienda, poniendo en riesgo este derecho que gran parte de la población hoy no puede hacer frente por los bajos salarios, cuando los recibe, y por vivir asfixiado por una alta carga impositiva destinada a pagar los excesos del clientelismo político que ellos mismos generan para permanecer en el poder”. El prof. José Buslón, precandidato a Intendente por este sector político integrante de Unidad Popular, fue entrevistado en la mañana de ayer en la Primera Edición de Puesta al Día, informativo de CX36 Radio Centenario, donde fundamentó el posicionamiento de su agrupación política. Buslón recordó que hace algunos días atrás el Intendente Andrés Lima difundió orgullosamente a través de las redes sociales haber visitado a los trabajadores agroindustriales de Citrícola Salteña (propiedad de la familia Caputto) que acamparon durante 24 días frente a la planta reclamando el pago de salarios, licencias y aguinaldos añejos, y donde concurrió con 50 mil pesos para que pasaran las fiestas. El militante del 26 de Marzo cree que Lima, lo que podía haber realizado es exonerar del pago de la contribución a los trabajadores naranjeros. Por su repercusión apenas unas horas más tarde, recibió una comunicación desde el gobierno departamental para comunicarle expresamente que hubo un error de comunicación y el aumento se reduciría a la mitad de lo inicialmente previsto. Esta autoridad aseguró al precandidato que el ajuste será solo de 8,4%, cercano a la inflación, y no del 16% como había trascendido en un medio de prensa, que es de una jerarquía de la comuna. “Nobleza obliga” se tituló un segundo comunicado emitido el viernes, en el que se explica que “Se comunica con nosotros en la mañana de hoy el responsable de hacienda de la IDS, Gustavo Chiriff, para hacernos saber que el aumento en la contribución inmobiliaria no será del 16% sino del 8,4%, siguiendo el acumulado de la inflación medido de noviembre a noviembre”. “Nuestra postura siempre es en defensa de los intereses populares y estaremos atentos cuando entendamos que estos son amenazados y llevando adelante acciones propositivas para transformar la realidad, siempre con la mirada en la justicia social con los más infelices como compañeros de lucha y para que no existan los privilegiados y con esto una sociedad marcada por las desigualdades”, reivindicó la militancia salteña del 26M-UP. Así mismo entienden que “en un departamento donde ha aumentado la pobreza, donde es alta la tasa de desempleo, donde existen salarios de hambre y trabajadores como los de la empresa Caputto que no perciben de forma regular sus salarios; el aumento de la contribución, sino diferenciado debería atender ciertas excepcionalidades y donde si bien éste se fija teniendo como base el valor y condiciones de la propiedad, esto debería ajustarse a la realidad, ya que aún para las construcciones más humildes se hace muy difícil afrontar el pago de un derecho como es el de la vivienda y lo que esto pone en juego para las condiciones de vida mínimas necesarias”. El agrupamiento de izquierda que se presentará nuevamente en las elecciones departamentales y municipales de mayo con la Lista 326, manifiesta que “la vivienda - derecho fundamental, se defiende”, y bregan “por un Plan de Vivienda digna y accesible a los más pobres”. “En lucha y en acción con los más infelices, y con el horizonte en la justicia social, 26 de Marzo -UP Salto a la Intendencia y a la Junta en mayo”, culmina la declaración política.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page