Florida: Desidia ante el deterioro del patrimonio nacional
- La Juventud Diario
- 11 ene 2020
- 2 Min. de lectura

A diario, desde varias regiones del país por donde corrían los trenes de AFE, llegan noticias referidas en algunas casos al desmantelamiento de vías y durmientes luego de la privatización de la empresa estatal, y en otros de los destrozos que se cometen contra las que fueron estaciones de pasajeros ferroviarios, así como las instalaciones vinculadas a la carga y descarga de variada mercadería.
En la mayoría de los casos, son edificios considerados parte del patrimonio histórico del país, teniendo en cuenta que esas mismas instalaciones fueron construidas en el tiempo de que el ferrocarril se instaló y desarrolló en Uruguay a instancias de los ingleses. Las imágenes fueron difundidas por TV Digital Florida y dan cuenta del estado de la estación ferroviaria de esa ciudad, que abandonada y sin custodia, sufre las consecuencias del desinterés oficial.
En defensa del patrimonio
Los colectivos floridenses que luchan contra el Tren de UPM han adoptado el perfil también de de la defensa del patrimonio. Por ello no son solo grandes edificios o monumentos, también están las propias estaciones de AFE. La magnitud de la obra hace que sea imposible pasarla por alto, y sin ir más lejos, para poder concretarla, el Estado destruirá 32 sitios históricos. La militante local Blanca Olivera, explicó que particularmente “estamos pendientes de las estaciones, que la verdad son parte del patrimonio, son las piedras fundacionales de cada localidad, porque nuestras localidades se formaron alrededor de las estaciones”. “En mi familia fuimos 4 generaciones a la escuela de Pintado… no me enteré de una reunión que hubo con la gente del Ministerio, ahí yo hubiera peleado por la estación que tiene tantos recuerdos… Hoy por hoy la estación de Pintado no existe, quedó un aljibe y el cartel que dice Pintado, nada más”, lamentó. Mientras tanto en 25 de Mayo ya sacaron los puentes ferroviarios, “pero los vecinos están muy alertas con sus predios de AFE, su estación, ellos creo que hicieron gestiones para declararlo patrimonio histórico”. En Sarandí Grande tienen previsto un bypass por lo que no se tocaría nada de la ciudad, “pero la estamos cuidando, porque tenemos una estación de piedra, un galpón de piedra y uno de los 5 tanques de agua que quedan de cuando las máquinas eran a vapor. El tanque que hay aquí en Sarandí Grande está muy bien conservado y eso lo queremos cuidar y proteger a toda costa. Los vecinos estamos todos pendientes de eso porque es parte de la historia de la localidad, y eso bien claro, no nos pueden sacar, el tema de la historia de los pueblos es como perder la identidad, y eso es de gran valor”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments