Daniel Pereira: “Que no nos vendan el verso del primer mundo”
- La Juventud Diario
- 11 ene 2020
- 5 Min. de lectura

En su audición partidaria, el dirigente del Movimiento 26 de Marzo se refirió a las difíciles situaciones que enfrentan los trabajadores y sectores populares, igual que en los países que el gobierno progresista ponía como ejemplo a seguir. Y así hay que ver nuestro país, con dificultades de empleo, de vivienda, de salud, de educación, de alimentación, de desarrollo, mientras crece el costo de vida y los niveles de endeudamiento. “Los que vienen, vienen porque los que estaban les pusieron la alfombra roja para que llegaran al gobierno”, dijo Daniel Pereira.
“Tenemos varias cosas para decir; en la situación internacional, nada nuevo ni nada mejor. Pero estuvimos mirando algunos canales que mostraban la movilización de los jubilados y los trabajadores en Francia. O sea el ajuste previsional en Francia va a ser como lo marca el Banco Central Europeo, de ahí viene Macron. Ellos nos dicen que es el primer mundo, que viven en el primer mundo, ponen el ejemplo del primer mundo; pero le están metiendo la mano en el bolsillo a los trabajadores en casi todos los países del primer mundo. Lo que es admirable y recomendable de ver, más allá de los resultados de estas movilizaciones porque a veces las movilizaciones muy largas no garantizan un éxito, pero lo importante es que llevan más de 35 días movilizándose. Francia, según los números que muestran los organismos financieros internacionales y medidoras de riesgo, era en su momento uno de los países más desarrollados, más avanzados; seguramente lo siga siendo, pero abiertamente le están metiendo la mano en el bolsillo a quienes trabajaron y generaron riqueza en Francia. Y también había un enorme paro de trabajadores ferroviarios. En Argentina este miércoles se votó en el Parlamento de la Provincia de Buenos Aires una Ley Impositiva. El nuevo gobierno que ganó las elecciones, que derrotó a Macri y Michetti se encontró que en algunas provincias que hay muy poca plata en caja -como se dice habitualmente- para pagar los servicios más esenciales. Y plantearon en algunos casos esa repetida frase de que pague más el que tiene más. Pero acá apuntaron a los dueños de tierras de más de 2.000 hectáreas, y también querían cobrarle un impuesto equivalente al aumento de la inflación y unos puntos por arriba a las operadoras de cable, esas empresas que tienen cables en todo el país por ejemplo Clarín, La Nación o Infobae. La oposición, que tiene mayoría en la Cámara de Senadores en la provincia de Buenos Aires, votó en contra. Le salvaron a esos señores, a esos pobres señores del primer mundo, millones y millones de pesos argentinos, que seguramente usted sabrá que se necesitan para otras cosas, para la educación, para la salud. Así también la está pasando mal el pueblo argentino. Así defendieron ahí a los ricos, ni siquiera cobrarles el aumento de impuesto correlativo a la inflación en Argentina, que rondó el 60%. Nos hace acordar esto a los gobernantes frenteamplistas, porque leíamos al compañero de la Dirección Nacional Gonzalo Martínez en este espacio sobre el tema de la Ley de Vivienda, y el papel nefasto que ha jugado el FA en cuanto a la vivienda popular, social, la vivienda promovida. Lo recordábamos y lo mencionábamos en estos días del ministro Astori, que tan buena acogida tenía siempre a través de los organismos financieros internacionales, de los medios de prensa de Londres, de la City -como se dice-, donde ahí se manejan los grandes capitales mundiales. Y lo primero que dijo Astori era que Uruguay es un país serio, responsable y se iba a hacer cargo de la deuda externa. ¡Miren cómo estamos con el tema de la deuda externa! Los niveles de deuda de Uruguay son escandalosos. Pero lo que Uruguay está pagando año tras año, los intereses -porque no se paga el capital- es impresionante. Años arriba de 2.000 millones de dólares se están yendo en una deuda ilegal, inmoral, criminal y sanguinaria que nunca se va a poder pagar, o sea que si siguen estas políticas, que apuntan a seguir, nos vamos a endeudar cada vez más. Y otra de las cosas que nos decía Astori era que “Chile es el espejo uruguayo”. Pero no nos dijo, o no nos quiso decir, u ocultó el Sr. Astori, que se mantenía con la Constitución del dictador, del criminal y del corrupto Pinochet. Que miles y miles de familias se endeudaron en Chile y están todavía endeudadas, para que sus hijos pudieran estudiar, o para que si hay algún pariente enfermo pudiera enfrentarse a esa enfermedad. Estos son los que nos hablan del primer mundo, de la civilización occidental y cristiana. Y cuando alguien trae a la memoria a Artigas miran para el costado, o le ponen un cuadro, o le hacen un homenaje; saludo a la bandera pero queda fuera de foco. Un hombre honrado, guapo, inteligente, patriota, que defendía a los más pobres, a los más necesitados, que quería que los más infelices fueran los más privilegiados, es ninguneado, estafado y enterrado por la dirección del Frente Amplio desde hace muchos años, pero que se vio más notorio en estos últimos quince. Una de las cosas que queríamos marcar abiertamente es el papel deplorable del Frente Amplio en el tema de la vivienda. No quiso dar los votos para el Plan Nacional de Vivienda Popular que propuso la Unidad Popular a través del compañero Eduardo Rubio. Rubio había sido claro: que si hay cosas que hay que mejorar, para que esa ley tuviera una mejor sintonía y salga, se puede hacer; pero el FA con el fin de castigar políticamente a la UP y ser servil a las grandes empresas constructoras de viviendas, desparramó la ley, la despatarró, le dejó el mismo nombre y la cambió. Pero cada vez hay más uruguayos viviendo en los asentamientos. El otro día lo recordaban los compañeros de Canelones que recorren la Interbalnearia, que recorren Giannattasio, ¡pero no están en carpas por el calor, ni por el verano, ni por la playa! Están viviendo en carpas acá a 20, 25 kilómetros de Montevideo. Pero estos frenteamplistas que se hacen bendecir con los organismos financieros internacionales y las multinacionales, fueron incapaces en 15 años con mayorías parlamentarias de preocuparse seria, responsable y profundamente de la vivienda de los uruguayos. Una vivienda de 35, 40 metros cuadrados puede estar valiendo alrededor de 12, 15, 18 mil pesos en Montevideo. Miles y miles de orientales ganan 20 mil pesos o menos, cada vez hay más desocupados, más inflación. Vivienda no hay, cada vez hay menos salud pública, cada vez hay menos educación pública… ¡y va a haber menos! Y los que vienen, vienen porque los que estaban les pusieron la alfombra roja para que llegaran al gobierno. Si alguien le dice a algún compañero militante del 26 de Marzo o de la Unidad Popular que le hicimos el juego a la derecha, no se enoje, pero tiene usted más de cien argumentos compañeros, para demostrarle quién le hizo el juego a la derecha acá en el Uruguay. Nos tenemos que preparar todos. Los compañeros que avanzan en las nuevas responsabilidades, que hacen los nuevos planes, que están organizando el Acto Aniversario o las elecciones municipales, tendrán como siempre una meta: la meta en el 26 es luchar con todo contra el imperialismo y la explotación del hombre por el hombre. Y ser solidarios con aquellos pueblos y gobiernos que luchan contra el imperialismo, porque hemos notado a veces… ¿cómo puedo criticar al imperialismo pero no puedo defender a él o a aquel?... siempre un pero que termina debilitando las luchas, más allá de los errores que seguramente los debe haber, pero favoreciendo al imperialismo norteamericano y a quienes explotan a los trabajadores, a nuestro pueblo, a nuestros viejos jubilados y a los jóvenes del futuro”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments