2020, año de presupuesto: Trabajadores de Arquitectura del MTOP mantienen reclamo de llenado de vaca
- La Juventud Diario
- 11 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas esperan la entrevista con Luis Alberto Heber, quien asumirá como titular de ese Ministerio el próximo domingo 1° de marzo.
En recientes declaraciones públicas, el ministro electo hizo referencia a temas vinculados al número de funcionarios y a las obras durante la gestión del actual ministro Víctor Rossi. La falta de personal de la Dirección de Arquitectura y su desmantelamiento y las privatizaciones han sido tema de constante reclamo y denuncias desde los trabajadores. Durante la gestión del ministro Rossi, los trabajadores reclamaron insistentemente el ingreso de trabajadores para cubrir 177 vacantes; solo ingresaron 15 trabajadores. A la falta de trabajadores se le suma la edad de jubilación de varios de ellos, lo que aumenta el problema. Los funcionarios del MTOP reivindican su trabajo, realizado con mano de obra especializada en todas las áreas vinculadas a la construcción, como quedó demostrado -entre otras- en las obras que llevaron adelante en la sala de calderas del Hospital de Clínicas. Está prevista la continuación de las obras en una de las alas del hospital univesitario a cargo de los trabajadores del MTOP, dependiendo su comienzo en el piso 14 de las planificaciones que se vienen realizando para las mismas. Jorge García, integrante de la Dirección de la Asociación de obreros de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas manifestó que la misma plataforma reivindicativa que sostuvieron durante la gestión del ministro Víctor Rossi, le presentarán al ministro electo. El ingreso de personal sigue siendo necesario para que la Dirección Arquitectura no cierre, agregó Jorge García, al tiempo que señaló que mantienen el rechazo a la privatización en la realización de obras que perfectamente pueden realizar ellos. El trabajador y representante sindical informó que si bien el ministro electo dijo que tiene la intención de hablar con ellos, hasta el momento no han recibido ninguna propuesta de entrevista o reunión con las nuevas autoridades. García, dijo que entienden también que las autoridades están en un proceso de transición entre el gobierno saliente y el entrante y con expectativa quieren conocer los planes que para estos cinco años elaboró el equipo conducido por el ministro electo Luis Alberto Heber.
A Heber le preocupan presupues-taciones
Decenas de personas serán presupuestadas en los primeros meses de 2020, dijo en declaraciones a las radios públicas. No obstante, se siguen postergando ingresos donde realmente hace falta. El futuro ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, trasladó al presidente electo, Luis Lacalle Pou, su preocupación por el ingreso de varias decenas de personas a la cartera con la modalidad de contratación de provisoriato y que serán presupuestadas en los primeros meses de 2020. Heber explicó que esa figura habilita a que una persona sea inmediatamente presupuestada una vez que cumple 15 meses en sus funciones. Tras reunirse con Lacalle Pou en la sede de la transición, manifestó su sorpresa y preocupación. Además, informó que habló con el presidente electo sobre la necesidad de realizar obras viales bajo la modalidad de concesión. Se espera realizar trabajos en varias zonas del país en asociación con la Corporación Vial del Uruguay, dijo. Finalmente, explicó que en la ley de urgente consideración se dispondrá el pasaje de los puertos deportivos a la Administración Nacional de Puertos.
Fuente: Radio Centenario, Radio Uruguay
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments