top of page

Un poco de su propia medicina: Sin representantes del FA, contralor en ANEP ASSE y BPS será ejercido

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

El presidente electo Luis Lacalle Pou mantendrá el criterio utilizado por Tabaré Vázquez de no darle cargos a la oposición en los directorios que tengan representación social. Lacalle Pou entiende que el contralor será ejercido por estos directores, por lo que no será necesario que haya integrantes de la oposición.

Las negociaciones para los directorios de las empresas públicas con los socios de la coalición multicolor comenzarán la semana que viene, consignó Subrayado. Según informó El País, luego del 15 de enero el presidente electo Luis Lacalle Pou comenzará a trabajar en la integración de los directorios de los entes y servicios descentralizados. Para ello, el futuro mandatario ya definió que al igual que lo hizo el presidente Tabaré Vázquez en 2015, no ofrecerá cargos a la oposición en directorios con representación social. Esto implica que el Frente Amplio no tendrá representantes en la ANEP, ASSE y BPS. En cuanto a los presidentes de ANCAP, UTE, ANTEL, BROU y OSE, serán designados por el mandatario electo y los directorios serán completados con técnicos propuestos por los partidos integrantes de la coalición multicolor, respetando la votación de octubre. Lacalle Pou recibió el miércoles los nombres de los directores de los Ministerios de Economía, Educación, Desarrollo Social, Interior, Salud Pública y Cancillería, y en las próximas horas lo hará con los restantes ministros. Se reunió con el designado ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira y su subsecretaria, Ana Ribeiro y con Pablo Bartol y Armando Castaingdebat, futuro ministro y subsecretario de Desarrollo Social. Más tarde lo hizo con el designado ministro de Salud Pública Daniel Salinas y con su subsecretario, José Luis Satdjian y con el próximo canciller de la República, Ernesto Talvi. El presidente electo se tomará unos días para analizar junto a su equipo de asesores los nombres propuestos. La intención es dar a conocer la integración completa de todos los ministerios, entes autónomos y servicios descentralizados a fin de mes. Fuentes: El País, Subrayado


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page