Lacalle Pou se reunió con dirigentes del Pit Cnt: Iban a barrer con los Consejos de Salarios y los d
- La Juventud Diario
- 9 ene 2020
- 2 Min. de lectura

En las últimas horas el electo mandatario Luis Lacalle Pou recibió a los dirigentes sindicales del Pit Cnt en su sede de campaña electoral.
De la reunión también participaron varias autoridades designadas de su futuro Gobierno, como el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y la ministra de Economía Azucena Arbeleche. Los integrantes de las conversaciones valoraron la reunión como muy positiva y acordaron continuar con el diálogo. El futuro ministro de trabajo dijo que habrá diferencias y conflictividad, pero que por ahora se enfocan en las coincidencias: “Tenemos la postura definida de un diálogo permanente, con franqueza y apertura, buscando entendimiento. Habrá diferencias y discrepancias, y el Gobierno tendrá que tomar decisiones, pero siempre manteniendo la apertura y la comunicación. La señal es clara. Seguirá habiendo Consejos de Salarios, que irán más allá de la fijación del salario mínimo, y con la posibilidad de flexibilizaciones que serán determinadas según los casos y la situación de las empresas”, expresó Pablo Mieres. En representación del PIT-CNT hablaron luego de la reunión los dirigentes Fernando Pereira y Marcelo Abdala. “Fue una reunión positiva, de forma y contenido. Habrá diálogo como forma fundamental del vínculo. Habrá diferencias, pero también herramientas para dilucidarlas. Quedó abierto ese teléfono rojo que tanto habíamos mencionado. La modalidad de Consejos de Salarios va a seguir vigentes, nos confirmaron, y eso es buena noticia”, manifestó Pereira. “Nos afirmaron que la modalidad de los Consejos de Salarios como se concibe hoy va a seguir vigente, y esto en sí mismo es una buena noticia. No solo se van a laudar los mínimos por categoría, sino que va a tener la cobertura que desde el año 1943 hasta ahora han tenido los Consejos de Salarios”, agregó el presidente del PitCnt. Para la central sindical el tema clave de la reunión era conocer cómo van a funcionar los Consejos de Salarios a partir del 1° de marzo en el gobierno de Lacalle. El PIT-CNT aseguró que no será neutral ante las decisiones del nuevo gobierno: “Somos parte de una organización sindical que respeta los resultados electorales. Pero no somos neutrales. Vamos a defender los avances logrados. En esta reunión quedó claro que buena parte de esos avances, por lo menos el gobierno electo ha planteado en esta reunión que no van a ser vulnerados”, declaró Pereira. Por su parte Pablo Mieres aseguró que los Consejos de Salarios también fijarán aumentos y no solo los sueldos mínimos por rama de actividad, como planteó durante la campaña electoral el ex candidato colorado Ernesto Talvi: “Los Consejos de Salarios van a ir más allá de la fijación del salario mínimo. Eso debería ser leído como un elemento muy positivo para la central sindical, con la posibilidad de flexibilizaciones según las ramas, los momentos y la situación de cada empresa”, manifestó el futuro ministro de trabajo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments