top of page

Ernesto Talvi Tras críticas de Cancillería a Nicolás Maduro: “la transición será más suave de lo pen

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

El designado canciller Ernesto Talvi se “congratuló” de que los actuales responsables del Ministerio de Relaciones Exteriores decidieran adoptar en las últimas horas una “posición más crítica” con el “régimen de Nicolás Maduro” en Venezuela.

Las mismas fueron realizadas este domingo en un comunicado, luego que Juan Guaidó no obtuviera los respaldos necesarios para ser reelecto como titular de la Asamblea Nacional, y su lugar fuera ocupado por otro diputado de la oposición al chavismo. “Marcó un cambio e indica que la transición será más suave de lo pensado”, dijo Talvi este martes, luego de reunirse con el presidente electo, Luis Lacalle Pou. El canciller Rodolfo Nin Novoa será el candidato único del Frente Amplio a la Intendencia de Cerro Largo, y parece demostrarle al electorado que no deben de dejar de votar a la derecha para tenerlo como jefe comunal. El gobierno liderado por Tabaré Vázquez había cuestionado la actitud de Maduro al entender que impidió “a los representes legítimamente electos por el pueblo participar de la sesión donde debía elegirse un nuevo presidente”. La oposición venezolana vinculada a Guaidó agradeció la postura tomada por el sistema político uruguayo, que evalúa por estas horas el envío de representantes a varios países de la región, incluido Uruguay. Talvi eludió responder si estaría dispuesto a recibirlos, pero remarcó que el jefe del Parlamento venezolano es, “hasta nuevo aviso, el presidente del último órgano democráticamente electo” en ese país. Como tal, sostuvo, “será una figura importante en cualquier decisión sobre la transición” en Venezuela. Lacalle Pou había hablado el lunes sobre su preocupación ante la “nueva situación de golpe” a las instituciones democráticas que vive Venezuela y remarcó su postura de que en ese país “hay una dictadura”. El presidente electo adelantó a su vez que, a partir del 1° de marzo, Uruguay dejará de integrar el “Mecanismo de Montevideo”, un ámbito promovido por la actual administración que procuraba una salida pacífica para Venezuela. Un mecanismo que, técnicamente, era aceptado por Maduro pero rechazado por la oposición. En relación al Grupo de Lima, que nuclea a los países de América Latina que reconocen a Guaidó como presidente en funciones, Lacalle Pou señaló que existen “ciertas coincidencias” y que en el futuro podrían desarrollarse reuniones puntuales con ese ámbito.

Todos somos TLC

Los colorados apoyaron, en tanto, la decisión del presidente de electo de ofrecerle a Estados Unidos la firma de un Tratado de Libre Comercio. Una posibilidad que, recordó, estuvo sobre la mesa en 2006 y con la que casi todo el sistema político concordaba. “Estuvimos de acuerdo todos”, dijo. “Primero Vázquez, después Astori y todos los que entonces estábamos en la oposición. Tirábamos cuetes y Vázquez decía que el tren pasaba solo una vez. Y pasó solo una vez, porque no hubo más tratados”. De todas formas, el ex mandatario le bajó el perfil a la posibilidad de que un acuerdo de ese tipo se concrete. Fue, explicó, una “sugerencia” del presidente electo, que le parece “magnífica” y que ojalá se concrete. El problema, dijo, es que no está en planes de Estados Unidos hoy hacer tratados de libre comercio que, al contrario, bajo la Administración de Donald Trump ha dado marcha atrás en convenios similares que ya tenía firmados. Fuente: ECOS


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page