Aprobaron proyecto para asistir a Caputto
- La Juventud Diario
- 9 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El Parlamento aprobó este miércoles el proyecto de ley que crea un fondo que permite el cobro de los créditos laborales adeudos a los trabajadores de Citrícola Salteña. En la mañana y por unanimidad, el Senado dio media sanción al proyecto: 25 en 25. La Cámara de Diputados hizo lo propio. Permite que más de 1.700 hombres y mujeres accedan al pago de salarios, licencias y aguinaldos desde setiembre a la fecha. El proyecto de ley crea el fondo de asistencia en la órbita del BPS y se nutre del dinero que Citrícola Salteña reintegró al fondo citrícola. A su vez, el proyecto permite extender hasta el 31 de mayo el plazo para que la empresa termine de pagar sus deudas al Fondo Citrícola. Según información vertida en el Senado, la empresa ya devolvió el 75% del préstamo de 115 millones de pesos, pero debe 500.000 dólares a los trabajadores. El senador del Frente Amplio Juan Castillo explicó en sala la importancia de la iniciativa. Desde la oposición, el senador nacionalista y futuro secretario de la presidencia, Álvaro Delgado, manifestó el respaldo al articulado, pero cuestionó que el Fondo se cree en la órbita del BPS. Además, Delgado señaló la conveniencia de buscar una salida a mediano o largo plazo para los trabajadores. Ante esta situación es que todos los partidos políticos acordaron enviar una minuta de comunicación al Poder Ejecutivo para que negocie con las autoridades entrantes la ampliación del Fondo Citrícola. De esta manera, se garantizará que la empresa no tenga problemas para cumplir la zafra de 2020, explicó Delgado. Desde el Partido Colorado, el senador Germán Coutinho destacó la importancia de que el gobierno en funciones y el gobierno electo acuerden reforzar el Fondo Citrícola. En diputados, Unidad Popular acompañaba la iniciativa en tanto es urgente que cobren lo que trabajaron, algo que debería cumplirse a rajatabla, máxime cuando el dinero debía provenir de un fondo otorgado por este mismo Parlamento para poder afrontar la zafra 2019, donde una de las condiciones era el pago de los créditos laborales que se generaran.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments