Teherán Medios del mundo: El masivo funeral de Soleimani recuerda al del Imam Jomeini
- La Juventud Diario
- 7 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El glorioso y multitudinario funeral del general Qasem Soleimani en Irán se hace eco en todo el mundo, convirtiéndose en titular de varios medios de comunicación.
“Las asistencia multitudinaria en Teherán, vista por televisión, parecía ser la mayor desde 1989, en el funeral del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que en paz descanse)”, ha comentado la agencia británica de noticias Reuters, en referencia a las ceremonias de luto de este lunes en honor al comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis; y algunos de sus compañeros, asesinados en Bagdad por EE.UU. Reuters ha resaltado también las declaraciones de Zeinab Soleimani, hija del difunto comandante iraní: “Estados Unidos y el sionismo deben saber que su martirio provocará el despertar del Frente de la Resistencia y les traerá días tenebrosos”. La agencia rusa RT en árabe ha descrito el funeral de Soleimani como “uno de los mayores funerales de la historia”, en el que, según las fuentes iraníes, han participado hasta 5 millones de personas. La francesa AFP habla de “una enorme multitud” en Teherán que no solo “cubría las zonas aledañas a la Universidad (de Teherán), sino también avenidas de Enghelab y Azadi, por donde la gente desfilaba con banderas rojas, en referencia a la sangre de los “mártires””. La cadena de noticias Euronews titula: “Masivo homenaje a Soleimani en Irán en medio de las amenazas de Estados Unidos”. El diario estadounidense The New York Times ha subrayado que el “torrente de dolor” de los iraníes “refleja el estado de culto del general Soleimani en el país” donde le consideran adalid de la lucha contra los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe). Su corresponsal en Teherán explica que no había visto algo parecido en sus 25 años de trabajo en Irán. La catarí Al Jazeera se ha referido a la petición de venganza de “los dolientes”, quienes han salido a la calle vestidos de luto “al pronto de la mañana con temperaturas heladoras”. “En las escenas que hemos visto el Líder Supremo aparecía muy emocionado, algo que no vemos muy a menudo”, dijo Dorsa Jabbari su corresponsal en Teherán. bhr/nii/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires