Editorial: Astori cumple con las multinacionales pero le miente al pueblo
- La Juventud Diario
- 7 ene 2020
- 3 Min. de lectura
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que no saldrá de Irak hasta que Bagdad pague por la base aérea de EEUU y amenazó con implementar sanciones contra Irak en caso de que prosiga con la exigencia de que las tropas estadounidenses abandonen el país. “Si nos piden que nos vayamos y si no lo hacemos de una manera muy amistosa, les impondremos sanciones como nunca antes han visto. Esto hará que las sanciones contra Irán parezcan un poco aburridas. Tenemos allí una base aérea extraordinariamente costosa. Su construcción costó miles de millones de dólares. Mucho antes de mi llegada. No nos iremos al menos que nos paguen por ella”, afirmó Trump. Recordemos estimado lector, que el 4 de enero el mandatario norteamericano amenazó a Irán y afirmó que Washington tiene en mira 52 objetivos, incluidos los de patrimonio cultural, que atacará en caso de que haya una respuesta por parte de Teherán, agregando que “sería posible discutir” la publicación de los datos de inteligencia relacionados el ataque mortal al general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, que ocurrió en la madrugada del 3. Trump, que ordenó de manera personal el asesinato del general, anunció que su país tiene en el punto de mira a 52 sitios en Irán y que los atacará “muy pronto y muy duro” si la República Islámica actúa contra personal o bienes estadounidenses. Soleimani, jefe de las fuerzas Al Quds de los Guardianes de la Revolución encargada de las operaciones exteriores de Irán, y el jefe militar iraquí pro-Irán Abu Mehdi al Muhandis murieron el viernes en un ataque aéreo estadounidense delante del aeropuerto de Bagdad. El pueblo iraní realizó una despedida extraordinaria a su general asesinado en un acto de guerra ilegal. La muerte del general Soleimani, que Irán prometió vengar, conmocionó a la República Islámica y suscita temores de una nueva guerra en Medio Oriente. Una “verdadera multitud”, un “número increíble” de participantes, una “multitud gloriosa”, acompañó los restos de Soleimani. Fueron expresiones muy escuchadas y leídas, la síntesis real y concreta es que el pueblo iraní en su masiva despedida agitó banderas rojas, color de la sangre de los “mártires”, verdes, color del islam, y blancas acompañadas de frases religiosas, así como retratos de los asesinados. La lucha antiimperialista, no es sencilla, no es de caminos simples, fáciles, de aliados permanentes, de horizontes cerrados; muy por el contrario hay que transitar caminos escabrosos y sorprendentes. Debemos mirar con amplitud, sin estrecheces, actuar igual al vuelo de una garza o la carrera de un puma, firmeza de principios, flexibilidad política y alianzas amplias y generosas. El núcleo central, debe saber leer la realidad del pueblo y de la organización; será duro, impenetrable, conciso, decidido contra el enemigo antiimperialista y antioligárquico y si es necesario alguna concesión o un transitorio paso atrás, los militantes, el pueblo lo deben saber de primera mano. Uruguay vive momentos de paz social “chicha, tramposa, fabricada”, pero los bolsillos sufren cada mes más, cada año más, y los que pagan son los más pobres y viejos. La inflación está por arriba de los acuerdos salariales y por cuarto año consecutivo la inflación supera el rango meta. El FA se va del gobierno, tras 15 años, después de haber enriquecido más a un puñado de ricos y puesto a los jubilados y trabajadores al borde de la miseria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments