top of page

Canelones: Se realizó otra manifestación contra el megabasurero en Cerro Mosquitos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

La movilización de los vecinos fue esta vez en Parque del Plata, en las márgenes del Arroyo Solís Chico.

Las intenciones de la Intendencia Municipal de Canelones y del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de permitir a una empresa privada construir un basurero en la zona rural de Soca, han generado la movilización de vecinos de la zona. El lugar a donde llegaría la basura sin clasificar de todo el departamento es Cerro Mosquitos, a la altura del kilómetro 57,500 de la ruta nacional número 8. En la tarde del domingo 5 de enero en Parque del Plata, un grupo de vecinos de Cerro Mosquitos realizaron una jornada de difusión y denuncia contra la posible instalación de un basurero en esa zona productiva de Canelones. Defienden la pureza del agua subterránea del lugar y de las corrientes que alimentan al Arroyo Solís Chico. El procedimiento está plagado de irregularidades, denuncian los vecinos que cuestionan el proceder seguido por la Intendencia Municipal de Canelones y la Dirección Nacional de Medio Ambiente. La manifestación recorrió la rambla Lumen Martínez Burlé hasta llegar al cruce con Juan Manuel Blanes, concentrándose frente al monumento del Sapo Ruperto, el célebre personaje protagonista de varios títulos del escritor Roy Berocay. Letica Cambre, integrante de la Comisión de Vecinos en defensa del Solís Chico y sus afluentes, fue consultada previo al inicio de la manifestación, y entre otras informaciones dijo que ya iniciaron contactos con la Universidad de la República buscando contar con otra opinión técnica sobre los alcances de la instalación del megabasurero, y continuarán con las instancias de información y denuncia en las zonas que serán afectadas en caso de prosperar el emprendimiento. El plazo se vence el 30 de enero, dijo Leticia Cambre respondiendo la pregunta referida precisamente al proceso de legitimación que se impulsa desde la Dinama. Ese día pasa de la etapa de manifiesto que es cuando desde la Dinama dice esto es el proyecto, léanlo. Esa etapa se termina y es cuando tenemos la posibilidad de recusar el proyecto. Después viene la etapa de Audiencia Pública, que es una audiencia que no es vinculante; y luego viene la etapa de resolución ministerial, señaló Cambre. Nos dijeron en la Dinama que la empresa Aborgama afirma que los cursos de agua que se afectan al estar en contacto con el sitio de deposición final de la basura, no tendrán una afectación significativa. Nosotros decimos que depende de quién se trata, porque mucha de la gente que vive en la zona depende de esa agua. En la Colonia Berro hay 50 pozos de agua, agua de calidad que desde hace muchos años consumen los vecinos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page