top of page

Salud Pública: ASSE inicia investigación sobre madre que debió viajar 400 kilómetros para dar a luz

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

La Administración de los Servicios de Salud del Estado ordenó una investigación de urgencia para determinar las razones del traslado en taxi de una mujer embarazada desde la capital del departamento de Cerro Largo, Melo, hacia el Hospital Pereira Rossell en Montevideo.

A su vez en las últimas horas realizó una conferencia en la Dirección del Hospital de la Mujer en el Pereira Rossell para dar explicaciones sobre el caso. La gerenta asistencial, Gabriela Medina y el jefe del Departamento Médico Obstétrico del Hospital Pereira Rossell, Leonel Briozzo, hablaron sobre lo ocurrido y explicaron que “la investigación administrativa está en curso”. Briozzo dijo que de “la ecografía realizada a la madre no se desprende ningún riesgo para ella o la bebé, más allá de que por estar en la semana 41 de gestación había poco líquido amniótico -lo que es normal a esa altura del embarazo- por lo que se decidió realizar una cesárea”, y agregó: “No veo ningún motivo en este caso para un traslado de urgencia”. Por su parte Medina señaló que el médico consultado por la mujer “era el mismo con el que ella había tenido una consulta particular”. Además, señaló que la dirección regional del Hospital de Melo “de haberse realizado traslado por medios propios o contratados se realiza si está indicado por un profesional y autorización de la dirección”. “Estamos iniciando una investigación de urgencia en el Hospital de Melo”, agregó. Medina comentó que “el ginecólogo le hizo una consulta particular a la paciente fuera de ASSE, donde le había realizado una ecografía y un pase al Hospital Pereira Rossell. En esa consulta, en el consultorio particular del profesional, se define que la paciente pueda trasladarse por sus propios medios. De todas maneras, ante la consulta de la médica de puerta al ginecólogo y la presencia de la paciente en el servicio de emergencia en el Hospital de Melo, el ginecólogo plantea que debido a que no se trata de una urgencia y no estaba en riesgo la vida ni de la paciente ni de la bebé indica el ingreso de la paciente a la maternidad del Hospital de Melo y que al día siguiente, el 1 de enero, él mismo iba a coordinar el traslado en tiempo y forma”. La gerenta asistencial comentó que “hasta ese momento en el Hospital de Melo no se había recibido ninguna indicación de traslado o solicitud de autorización de traslado. De haberlo necesitado el traslado en ese momento el Hospital de Melo estaba en condiciones de realizarlo. Ya sea por recursos propios o contratados. Habrían existido medios disponibles para el mismo en ese momento”, añadió. Medina dijo que “cuando la médica de puerta comunicó a la paciente la decisión que habían tomado, el ginecólogo de guardia de ingresarla a maternidad y coordinar al otro día el traslado la paciente toma la decisión de retirarse en sus propios medios”. “Sin lugar a dudas nos ponemos en el lugar de la paciente, compartimos la preocupación de ella por su salud y la del bebé. Y la angustia y ansiedad que seguramente tendría ya sea por algún problema de comunicación o contención, que hace que no aguarde esa internación en maternidad y el traslado al otro día, que fue indicado por los profesionales que aguarden”, agregó Medina. Según contó la propia mujer embarazada (Rosario Correa), le dijeron que su caso no podía ser atendido en Melo y que debía viajar a Montevideo. Sin embargo, al solicitar el traslado en ambulancia se le informó que no tenían ninguna disponible hasta el jueves 2 de enero. Al verse enfrentada a esta situación, decidió ir en taxi a la capital, un viaje que le salió 16.000 pesos y que pagó con dinero obtenido en una colecta entre familiares y amigos. “Todos los días me hacían monitoreos. Yo tenía la orden para hacerme una ecografía, pero no había ecógrafo. El 30 me tenían que hacer la ecografía y tenía que esperar a la próxima semana, imposible. Entonces decidí hacerme particular, con el médico”, relató Rosario. “Me hizo, localizó eso, me hizo el pase. Yo fui a la terminal, no había como venirme. Entonces me fui a la emergencia para hablar en emergencia con la doctora que estuviera a ver si me solucionaba, ella me dijo que lo iba a llamar y lo llamó”, agregó. La mujer cuenta que el médico “dijo que al próximo día tenía que internarme para después coordinar el viaje. Ella (la doctora de emergencia) me dijo que ella no podía pasar por arriba del ginecólogo. Ahí tuve que buscar mis medios”. La investigación sobre lo sucedido está en marcha. En otro orden, luego de que se difundiera el caso, la Gremial Única del Taxi informó mediante un comunicado que devolverá el dinero del viaje a la madre.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page