top of page

Editorial: Llegan los reyes “magros” y las disputas por los candidatos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

“Como el Uruguay no hay” decía un viejo refrán, esto parece mantenerse en pie en varias cosas. Fíjese estimado lector que a pesar de las grandes dificultades que pasa la mayoría de nuestro pueblo, ya las candidaturas a intendentes parecen empezar a tomar velocidad a nivel nacional en todos los partidos con peso institucional. El 10 de mayo del 2020 algunas fuerzas políticas buscarán consolidar el espacio logrado tras las elecciones pasadas, otros por el contrario intentarán no seguir dejando votantes ni simpatizantes por el complejo camino político de estos años. En el FA llamó la atención en general de militantes y adherentes, que aceptara ser candidato a Intendente de Montevideo el Dr. Villar, aunque la movida se venía manejando entre figuras “grandes y antiguas” del actual oficialismo, lo que le asegura al destacado profesional cierta espalda para la etapa orgánica. También surgen voces y opiniones de sectores que estarían postulando a la senadora electa C. Cosse al mismo cargo, en un “rum rum generalizado” que se mezcla con análisis de todo tipo sobre las elecciones perdidas en noviembre y el nombre del posible presidente del FA para el año próximo. Lo que surge de estas reuniones es que poco o nada se reconoce como causa de la derrota electoral; la política basada en acuerdos con el FMI y el B. Mundial que amplió la brecha entre ricos y pobres, endeudó al Uruguay, liquidó la industria nacional, contaminó el medio ambiente, cerró fuentes de trabajo, privatizó áreas importantes de las empresas públicas, con el resultado notorio de empobrecer a trabajadores y jubilados. El FA se va del gobierno nacional tras 15 años con mayorías parlamentarias, dejando un nivel de extranjerización de la economía, violencia ciudadana, la educación y salud en retroceso evidente, con casos de corrupción muy marcados y un individualismo como nunca en nuestro país. La coalición vario pinto sonríe por haber logrado el gobierno, llegar a ministerios, tener mayorías en entes autónomos y algunos acuerdos mínimos entre ellos. Pero su definición ideológica y política no le asegura gobernabilidad a largo plazo, no solo por su composición sino por la realidad nacional, latinoamericana y mundial; solo estará a satisfacción -igual que el FA- con los organismos multilaterales de crédito, las multinacionales y el grupo más conservador y cerrado de la derecha nacional. Con el viento de cola por haber ganado la elección de noviembre, la coalición encabezada por el Partido Nacional y por el presidente electo Luis Lacalle Pou, buscará ampliar su margen de maniobra con más intendentes, más ediles, más alcaldes y concejales. También intentará influir en las organizaciones sociales que apoyaron incansablemente a los 3 gobiernos del FA, ya se sabe que hay conversaciones de todo tipo y tenor, ocurre que en el “pensamiento sindical” a pesar de voces discordantes están dispuestos a un preliminar consenso mínimo para “ayudar al recién llegado a la residencia de Suárez”. Pasaron las fiestas tradicionales, llegan los reyes más magros para el pueblo trabajador, tras 15 años de crecimiento del PBI con Vázquez, Mujica y Astori como grandes responsables. Ante la grave situación internacional, estas líneas finales para marcar otra vez que el factor fundamental de las guerras, hambre e injusticias, es el imperialismo norteamericano.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page