Aumento a los pasivos: Una burla más del gobierno a los jubilados y pensionistas
- La Juventud Diario
- 4 ene 2020
- 3 Min. de lectura

En tiempos que ronda la necesaria revisión del sistema de jubilaciones, mandatado por los organismos internacionales, y no hay partido que asuma bancas que se oponga a la misma, viene el aumento a los pasivos. Seguramente no lo tomarán pasivamente, porque es una burla más del actual gobierno.
Los jubilados recibirán un aumento de 8,54% en febrero, que se ajustará luego con la cifra final del Índice Medio de Salarios. Una frase que parece llena de aumento un buen porcentaje, buenas intenciones. Pero siempre es necesario referirlas a una realidad circundante, no cifras solitarias. Medido con la inflación, con todos los aumentos que se producen invariablemente a principio de año en los rubros básicos de supervivencia (luz, agua, transporte, vivienda, alimentos), el aumento no quedará en el bolsillo de aquel que hizo patria trabajando. Seguirán las colas interminables en el BROU para sacar el préstamo que pague el préstamo. Héctor Morales, titular de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (COJUPE), dijo que resulta “irrisorio” el ajuste, frente a la inflación anual en los principales artículos que conforman la canasta básica familiar, como carne, verduras, medicamentos, y vestimenta. A pesar de ser uno de los temas centrales a la hora de preparar el menú festivo, con un aumento 9 veces mayor que el promedio inflacionario, Morales aseguró se trata “no solamente el precio de la carne; el precio de la verdura, de los medicamentos, es una inflación disfrazada, falsa, acomodada, que trae como consecuencia este ajuste irrisorio para las jubilaciones y las pensiones”. Para esta afirmación, hay que tomar en cuenta el promedio jubilatorio que anda en 14 o 15 mil pesos, en un país con una canasta básica familiar en el entorno de los 85 mil. “Es una etapa de la vida de los viejos trabajadores, en la cual necesitamos alimentarnos sanamente, atender la salud con medicamentos y estudios tratamientos onerosos”, explicó Morales. “Es un acto criminal contra los viejos trabajadores” afirmó. Este aumento también tiene que ver con los trabajadores activos, ya que las jubilaciones se ajustan de acuerdo al promedio salarial entre los trabajadores públicos y privados, es un promedio muy bajo y alejado de la verdadera inflación. Ante este panorama que se presenta a la economía del jubilado, la COJUPE llama a seguir luchando, sin bajar los brazos. Morales, viejo sindicalista, afirma estar cansado de decir la realidad pero “pasa que no reaccionamos, no salimos a la calle, no acompañamos a la única organización que de verdad defiende los derechos de los jubilados y pensionistas”, refiriéndose a la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay y su intachable historia de lucha. “Una vez más convocamos a la gente a resistir, a salir a la calle, por ajustes jubilatorios que contemplen la inflación verdadera”. Por otra parte, considera que no hay que condenar a pirori al nuevo gobierno que entrará en funciones, pero “la vida nos ha enseñado que sin lucha, sin participación de la gente, sin protagonismo, no hay bienestar ni siquiera satisfacción de las necesidades básicas que como seres humanos tenemos”. El gremialista dijo que antes de finalizar el mes de enero volverán a convocar a los jubilados y pensionistas del Uruguay para iniciar las movilizaciones de reclamos de mejores retribuciones, así como los históricos reclamos de aguinaldo, prima por antigüedad, y ajustes cuatrimestrales. La intención es salir a fin de mes, para que el gobierno que finaliza se entere el repudio de los jubilados y la política que al respecto han llevado, así como para que el gobierno entrante sepa la lucha de la Coordinadora, que es fundadora además de la nueva central CSGU (Confederación Sindical y Gremial del Uruguay).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント