Industria Láctea de Juan Lacaze en conflicto
- La Juventud Diario
- 27 dic 2019
- 2 Min. de lectura

En 2017 el gobierno desembarcó en Juan Lacaze anunciando una batería de medidas para salvar a la localidad coloniense, pero aún hoy surgen nuevos problemas en las pocas industrias que van quedando.
La empresa Granja Pocha toma medidas arbitrarias, sin justificación alguna, contra trabajador con más de 30 años de trabajo. La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se encuentra en guardia ante las dificultades que vienen surgiendo en el sector. Los ejemplos de Pili (Paysandú), Ecolat (Colonia), Schreiber Foods (San José) y Conaprole (San Carlos), son pautas que marcan la tendencia de la situación de la industria, que ya van dejando muchas familias sin trabajo. A esta lista de conflictos se suma ahora la empresa Granja Pocha, radicada en Juan Lacaze del departamento de Colonia. Debemos recordar, que esta localidad del territorio nacional, viene sufriendo cierres consecutivos de empresas y conflictos laborales, como la textil Puerto Sauce, la papelera Fanapel y ahora esta empresa láctea. En la actualidad, según la FTIL, la empresa ha tomado medidas arbitrarias, al realizar descuentos a trabajadores por negarse a ejecutar tareas que no corresponden a su categoría y a sancionar a un dirigente sindical con 10 días de suspensión por hacer caso omiso a la orden de la empresa de desechar la lecha en buen estado. Ante esta actitud por parte de la patronal, los trabajadores nucleados en la FTIL y reunidos en el plenario en la propia localidad de Juan Lacaze el pasado lunes 23 de diciembre, resolvieron rechazar de plano la sanción totalmente arbitraria aplicada por la empresa Granja Pocha al trabajador Héctor Pacheco (miembro de la dirección del sindicato). A consecuencia de ello exigen el reintegro inmediato a su puesto de trabajo, entendiendo que es una clara represión sindical. En ese sentido anuncian reuniones con las autoridades del MTSS para analizar todas las situaciones conflictivas de la Industria. El Plenario de Delegados de FTIL ingresó en un cuarto intermedio hasta el 2 de enero, y si las negociaciones por las diferencias con la sanción arbitraria en Granja Pocha no avanzaron, podrían implementar un Plan de Acción dentro de una medida general de la Federación Láctea.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments