top of page

Cierran otro año de lucha: Vecinos de “El Tobogán” lograron que autoridades de la IM recorran el bar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Este 23 de diciembre, después de lo prometido, la Directora Departamental de Planificación Arq. Ana Rivera y varios representantes de la Junta Departamental, visitaron El Tobogán, barrio emblemático del Cerro de Montevideo. Luego de la denuncias de los vecinos del barrio, que vienen realizando a las autoridades municipales sobre la distintas dificultades que se han generado por los emprendimientos que se ejecutan por parte de los distintos actores privados en la zona, como son el Club Atlético Cerro, la Administración Nacional de Puertos (y la empresa UPM con su playa de contenedores) que cada día se agranda un poco más, y la infraestructura para la Coalición de Comisarías que existe en la Zona 4 de Montevideo, se vio la necesidad, por la complejidad y la problemática, concretar una recorrida por parte de la comuna para presenciar la realidad del barrio y charlar con los vecinos. Acompañados por decenas de vecinos de El Tobogán, llegaron representantes de la Dirección de Planificación, de Saneamiento, de Tierras, la Junta Departamental como tal y varios de sus ediles. Consultada María del Carmen Leites, habitante de la zona y vocera de los reclamos de los vecinos organizados, destacó tras la recorrida que quedaron conformes con el resultado de estas gestiones realizadas a lo largo del año, que las cosas están un poco más claras y que las autoridades municipales tomaron compromisos: “Todos hicieron un compromiso con el barrio, y se conformó un equipo de trabajo para solucionar todas las problemáticas, producto de las innovaciones que han realizados los emprendimientos privados que hay en la zona”, dijo y agregó: “Estamos conformes con el resultado de esta reunión, las cosas están más claras y la intendencia tomó compromisos. Esperemos que tenga buenos resultados”. “Lita” dijo que se encontraron una vez más con las autoridades para reclamar por “la planta de camiones del Puerto que tenemos en el barrio, que viene a pasos agigantados y a una altura considerable siendo que es un barrio que está bajo”, así como “el cerramiento de Cerro que nos ha perjudicado bastante con la salida del barrio”. Luego de tantos reclamos, la luchadora del barrio destacó que por fin se logró la visita al barrio y el compromiso de cumplimiento de la comuna lo valoraron como positivo y con mucho optimismo. “Pudimos ir aclarando cosas con aquel fantasma del realojo, donde había ese plan de humedales en la zona y nos toca”, y con esta visita se pudo mostrar la situación del barrio respecto también a algunas obras que se han hecho mal y dejaron perjuicios para el barrio. “Se nos dijo que dentro de unos 10 años más o menos el Plan Pantanoso pasaría por el barrio”, dijo María del Carmen Leites, pero “nosotros seguimos sosteniendo que el barrio es viable y puede ser regularizado”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page