Parlamentarias: Ticket alimentación a la ley de inclusión financiera
- La Juventud Diario
- 24 dic 2019
- 1 Min. de lectura

El tema de la inclusión financiera tiene muchas aristas y todo va necesitando re acomodos. Es un proceso, pero siempre con ajustes después que se ven los fallos. Ahora el ticket alimentación está en análisis y por eso ayer en el Parlamento se votó una modificación. Sabido es que con el nuevo equipo de gobierno van a haber cambios, pero no su derogación. Mientras tanto siguen las adaptaciones. El miembro informante por el Frente Amplio, fue Alfredo Asti. “Respecto a disposiciones que tienen que ver con el pago a través del ticket alimentación, que están regulados en la ley de inclusión financiera, se modifican dos artículos. En la redacción dada por la última modificación de diciembre del 2018, establecía que el no cobro por parte de las instituciones financieras que otorgaban este tipo de prestaciones, el no cobro a las empresas que depositaban los fondos para que sus funcionarios pudieran hacer uso de los tickets alimentación. Estaba previsto una serie de menciones respecto a qué fecha, este tipo de operaciones iban a tener que ser gratuitas, en particular en el art. 19, se establecía que para los tickets alimentación, el no cobro referido regirá a partir del 1 de enero del 2020. En este proyecto de ley que estamos analizando se pasa ese plazo al 1 de enero del 2021”. En definitiva se está otorgando un año más a las empresas que tienen este tipo de forma de pago para adaptarse a la ley de inclusión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments