Empieza la temporada: Incrementan exoneraciones fiscales y rebajan productos para captar turistas ar
- La Juventud Diario
- 24 dic 2019
- 3 Min. de lectura

La ministra de turismo, Liliam Kechichian, anunció un renunciamiento fiscal de 35 millones de dólares para amortiguar la situación del sector turístico, que se espera se vea fuertemente afectada por las medidas del gobierno argentino. “La caída de argentinos que veníamos amortiguándola, había sido un 30% en los primeros tres meses del año, estábamos en 16%, seguramente con este golpe final vamos a sufrir un poco”, reconoció la secretaria de Estado pero aseguró que su cartera realiza los máximos esfuerzos para mitigarlo. Además de la renuncia fiscal anunciada se siguen buscando acuerdos con las tarjetas de crédito.
El flamante gobierno argentino anunció un paquete de medidas para reactivar la alicaída economía del vecino país. Alberto Fernández aplicará un impuesto del 30% para los viajes y las compras al exterior, medida que se suma a las impuestas por Macri. El proyecto de ley prevé aumentos salariales, de jubilaciones, beneficios a las pequeñas y medianas empresas y aumento de impuestos a las compras en el exterior. Esto último impactará en el turismo uruguayo, ya que prevé un 30% de carga impositiva a los productos adquiridos en el exterior, encareciendo significativamente el consumo de los argentinos fuera de fronteras. Santiago Cafiero, jefe de gabinete del gobierno de Alberto Fernández, explicó que la medida busca cuidar los dólares, aumentar la recaudación y reactivar la industria turística local. Esta medida que impacta en el sector turístico del Uruguay, dependiente de la llegada de extranjeros y en especial, de argentinos, se suma a la tomada por el gobierno de Mauricio Macri sobre la baja en el límite para comprar dólares, que pasó de diez mil a 200 dólares. Más del 60% de los visitantes de Rocha son uruguayos y ante la caída de argentinos se intensifica la promoción para el turismo nacional, así como de Brasil, Paraguay y Chile. Los datos se dieron a conocer en el lanzamiento de la temporada de verano. Respecto al turismo interno, la ministra Kechichian destacó que los uruguayos que elijan Uruguay como destino “tienen 9 puntos de devolución del IVA usando la tarjeta, y algunas tarjetas le están agregando un descuento extra, y están financiando los alquileres”. Luis Borsari, director de Turismo en Maldonado, dijo en entrevista con Buen Día Uruguay que “un 30% de recargo a todas las operaciones que un argentino haga con su tarjeta fuera de su país es una cuestión que le pega muy fuerte al consumo y a la salida de los argentinos”. Sin embargo, aclaró que pese a las medidas que limitan el consumo de argentinos en el exterior, “esta temporada será un poquito superior a la pasada, así que en ese sentido no podemos decir que estamos mal”. En tanto los supermercados rebajarán precios a 300 productos luego de Navidad conformando así una “canasta turística”. La medida se aplicará desde el próximo jueves 26, apunta mayoritariamente a artículos de primera necesidad, y también se enmarca en el objetivo de amortiguar las medidas adoptadas por el gobierno argentino. “Básicamente son productos que se usan en la temporada turística, puede ir desde pescado hasta bronceador”, aseguró el gerente general de la Asociación de Supermercados del Uruguay, Daniel Menéndez. Menéndez detalló que además se sumarán 100 productos más a los 200 que ya había sido incluidos el verano pasado. Consultado sobre la variación de precios entre Montevideo y Punta del Este, estimó que debe rondar entre un 6 y un 8%, dependiendo del supermercado.
Fuente: Radio Monte Carlo y Telenoche
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments