top of page

Vivienda, servicios, transporte, trabajo, violencia, residuos: El 26 de cara a las municipales: “mej

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Con la característica de ser una ciudad dormitorio, Ciudad del Plata ha sufrido cierta indiferencia por parte del gobierno nacional y departamental. La militancia local del 26 de Marzo – UP ya está calentando motores para plantear un programa justo de propuestas, de la mano de los vecinos y vecinas para las elecciones de mayo. Será una campaña “con comunicación directa, acaparando muros, trasmitiendo el mensaje”.

Ante las declaraciones de una edila del Partido Nacional acerca de la situación del “hospitalito” de Ciudad del Plata, en el que denunció que la grave ausencia de médicos especialistas obliga a pasar largas esperas por un traslado a la capital, la militante local e integrante de la Agrupación del 26 de Marzo de Ciudad del Plata Yanina Bertoche indicó que el centro de salud “es una policlínica más que un hospital”, y que el estado de situación es prácticamente crítico: “Nadie está conforme. El funcionamiento del hospital es malísimo, y calculo que en todo el Uruguay debe ser lo mismo. Vas a pedir fecha para el ginecólogo y te dan para dentro de dos meses, y el resultado te lo dan dentro de seis meses, cosas por el estilo. Yo hace dos años estoy esperando que me coordinen en otorrinolaringología”. Bertoche agregó que el servicio de emergencia tiene la responsabilidad de cubrir a casi todos los usuarios, con un personal mínimo. La falta de especialistas y de capacidad no permite un trato resuelto con los pacientes, que no les queda otra que viajar a la capital. La militante afirmó que el porcentaje de la población local que se atiende en este centro de salud es muy alto, ya que más allá de que es un hospital de ASSE, en la zona no se cuenta con centros privados a excepción del hospital de la Asociación Médica de San José en Playa Pascual, radicado allí desde hace pocos años. En Ciudad del Plata los sindicatos médicos y los usuarios están continuamente denunciando y planteando la necesidad de mejoras en la red de salud: “Están haciendo constantemente reclamos, pero acá en Ciudad del Plata es rarísimo, es difícil hacer algo colectivo. Es muy ciudad dormitorio esto. Hay gente, pero es muy difícil el tema de la organización. Actualmente, la resistencia en todos esos lugares… Existen reclamos por parte del sindicato del hospital sí, que no se a dónde van a dar. También hay reclamos de la ciudadanía constantemente. Incluso hay una agrupación de los usuarios del hospital que constantemente están haciendo reclamos. Hay carencias a toda regla en este centro”. Aún cuando la fecha puede sonar muy pronta, desde la organización de la Agrupación de Ciudad del Plata ya se ha puesto sobre la mesa que la atención de calidad en la salud sea una de las propuestas para las elecciones departamentales y municipales de San José: “Por supuesto, es uno de los reclamos más importantes que tenemos acá como ciudad. En lo que tenemos que lograr para este pedacito de mundo, mejorar el tema de la salud es vital”, manifestó la militante. Yanina Bertoche agregó que existen otros aspectos que también son vitales: “Acá hay dos mujeres que aparecieron en el correr del último tiempo que no están dentro de la estadística de femicidio. Una que apareció en la arenera hace unos dos años, y otra que se murió de la nada. Y todos sabemos, a la arenera no entra una persona que sale a caminar y llega hasta donde apareció el cuerpo de la primera mujer. Y la segunda es una mujer que estaba en la absoluta vulnerabilidad, que sabemos que fue el marido. Pero como es un adulto mayor no tiene sentido iniciar un proceso o una investigación de ningún tipo. Estos casos no fueron tocados por la justicia”. El trabajo es otra de las problemáticas de la ciudad: “Acá hay dos formas de trabajar. Una es que esta es una ciudad dormitorio, la gente que está acá, duerme acá, va a trabajar a Montevideo. Y lo otro que tenés acá son emprendedores de todo tipo. En unas cuadras tenés montones de peluquerías, venta de ropa, artesanías. Gente que estudia incluso para tener trabajos autogestivos. Hay una cuota importante de eso. También ves crecer la feria en cuadras, lo que es un indicador de necesidades. El crecimiento de una feria en calles te dice eso. Aumentó mínimo un 50% más la cantidad de calles que abarca la feria central de Ciudad del Plata”. La militante del 26 afirmó que además del desinterés general del gobierno por la mejora de las redes de salud especialmente en el interior, el que a Ciudad del Plata se considere solamente una ciudad dormitorio, afecta a la hora de impulsar y aplicar posibles mejoras: “Estamos en un espacio difícil, porque al ser zona metropolitana estamos en una situación en la que, por ejemplo, a nivel de transporte son importantes las decisiones que se tomen desde Montevideo, y determinados asuntos importan desde el gobierno central. Lo otro, es que desde el gobierno departamental hay una furia con este pedacito de mundo porque, primero, es una ciudad dormitorio. Hay una riquísima continuidad blanca en nuestra intendencia, y nosotros somos bastante ignorados. ¡Acá tenemos un vertedero municipal! Con ratas del tamaño de de un cachorro. Y políticamente acá hay mucha gente frenteamplista, entonces eso es un conflicto. Las dos alcaldías van Frente Amplio-Frente Amplio, y eso genera un conflicto con la intendencia blanca. Más allá de que se acomodan, genera una desatención”. Ante este panorama, las elecciones departamentales y municipales se vendrán cargadas de propuestas de un gran avance programático y organizativo por parte de la presencia del 26 localmente. Yanina Bertoche finalizó afirmando que será una campaña “con comunicación directa, acaparando muros, trasmitiendo el mensaje”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page