Como lo denunció durante estos 15 años: El 26 de Marzo de Unidad Popular repudia el accionar de los
- La Juventud Diario
- 22 dic 2019
- 4 Min. de lectura

Daniel Pereira, dirigente nacional del Movimiento 26 de Marzo –UP, se pronunció este fin de semana ante los resultados de una investigación que revela el lamentable protagonismo en violaciones, prostitución, embarazos no deseados y abuso sexual a menores, por parte de las tropas uruguayas que estuvieron 13 años ocupando militarmente Haití en nombre de la “paz” de las Naciones Unidas.
“Años atrás cuando era Presidente el Sr. Jorge Batlle, solicitó al Parlamento autorización para el envío de tropas a Haití. Lo apoyaron en ese momento tanto el Partido Colorado como el Partido Nacional, y el gobierno de Batlle envió tropas a Haití, con el voto en contra en ese momento del Frente Amplio. Son esas famosas Misiones de Paz, esas famosas misiones humanitarias donde militares de varios países autorizados por sus gobiernos y a requerimiento de la ONU, van a ayudar a los pueblos, a protegerlos… Eso es lo que se dice. La vida da sus vueltas y antes de retirarse de la Presidencia, el Dr. Jorge Batlle tenía que renovar ese mandato que tiene un plazo determinado. El Parlamento uruguayo entonces no solo contó con los votos de quienes ya lo habían aprobado, sino que legisladores en ambas cámaras del Frente Amplio -que seguía siendo oposición, pero ya había ganado las elecciones- votaron a favor. Ahí estuvieron las tropas uruguayas. No es para proteger a los pueblos, no es para cuidar a los pueblos, no es para ayudar a los pueblos, no es para cuidar las riquezas naturales de los pueblos; van ahí en misiones de ocupación, de persecución y de hostigamiento a los pueblos. En el año 2016, principios de 2017 -tal vez tenga ahí una pequeña diferencia en la fecha-, el compañero Eduardo Rubio fue a Haití como militante orgánico del 26 de Marzo, como Diputado de Unidad Popular, a conocer in situ lo que estaba pasando en la isla. Ustedes recordarán los informes lapidarios de las condiciones en que viven los haitianos, lo que decían las organizaciones sociales que se oponían a la Minustah -así le llamaban al ejército de ocupación, que era presidido en ese momento por Generales brasileños. Las condiciones de vida, de pobreza, de miseria, de persecución; la corrupción reinante, los presos, las violaciones a los derechos humanos. Se acuerdan que hubo una epidemia de cólera que denunciaron la llevó un contingente militar desde África. Ya hace unos años atrás aparecieron denuncias sobre militares uruguayos que abusaron a mujeres y jóvenes haitianas. Este viernes volvió a aparecer la terrible y escandalosa noticia que algunos soldados uruguayos violaban mujeres, violaban niñas, engendraron niños dejándolos no solo en el más brutal desamparo, sino también en una crisis emocional y sicológica muy profunda. Desde el Movimiento 26 de Marzo hemos repudiado siempre esas misiones que no son de paz, así como el argumento que como los soldados uruguayos ganan poco, al ir a esos países se traen unos manguitos más para arreglar su casa. ¡Vergonzosa es esa argumentación! Porque si el solado uruguayo tiene que ganar bien, que gane bien acá como corresponde en el Uruguay, y que esté al servicio de los intereses del Uruguay, de la soberanía del Uruguay, de proteger a nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros recursos naturales. ¡Cómo no recordar en estos momentos al Gral. Víctor Licandro! cuando hablaba del rol patriótico de las FFAA y de la depuración que había que hacer. Por supuesto que esto no engloba a todos los efectivos militares pero sí a la institución. Exhortamos a que actúen rápidamente las autoridades del Poder Ejecutivo, del Ministerio de Defensa rápidamente investiguen este esta situación que denigra al ejército nacional, y pongan a los culpables en Haití para que sean investigados. En tiempos en que vemos exposiciones, marchas, conferencias, reuniones contra la violencia de género y la discriminación; qué bueno sería que esta gente que defiende los derechos de las mujeres atacadas por su género, salieran también a mostrar su repudio en los medios de comunicación y en las calles contra estos militares uruguayos que cometieron actos aberrantes en Haití. ¡Que nunca más el ejército uruguayo sea sirviente de las multinacionales estén estas donde estén!, porque todas estas políticas que se instrumentan a través de ONU, que se impulsan a través de las multinacionales y algunas ONG tienen como común denominador la represión; la persecución para ajustar los bolsillos de los más pobres, para que los ricos tengan cada vez más poder. En estos momentos tan duros en donde el ajuste social, el ajuste a las jubilaciones, la flexibilización laboral, los sueldos que no alcanzan, la corrupción imperante en casi todos los países de América Latina, ponen a este momento crítico en una situación que parece que no tendría solución. ¡No van a poder desalentarnos, no van a poder desanimarnos! Dirigentes que llegaron al poder con la consigna y los discursos de la lucha antiimperialista, antioligárquica, defendiendo los principios artiguistas y de la justicia social no solo en el Uruguay sino en varios países de América Latina, han servido profundamente a los intereses imperiales y gozan de la más amplia y profunda amistad y fraternidad de las multinacionales. Habrá lucha, habrá pelea, estaremos siempre en la vereda del pueblo, de los trabajadores y de los jóvenes”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios