top of page

San José: Despidos en Cotar podrían desencadenar un paro del transporte interdepartamental

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

En la mañana de ayer tuvo lugar una nueva instancia de negociación en la Dirección Nacional de Trabajo, cuyos resultados evalúan en estas horas en la Coordinadora del Inter de la UNOTT. De no ser satisfactorios, activarían mañana viernes 20 de diciembre un paro general de 24 horas, y en reunión de la Coordinadora de Sindicatos del Transporte el próximo lunes podrían resolver nuevas medidas en las semanas festivas, en el marco de este conflicto.

La Coordinadora del Interdepartamental de la UNOTT se declaró en conflicto el martes, tras considerar “insuficientes” los resultados de las negociaciones llevadas a cabo en la DINATRA el martes, en la que participaron representantes del Ministerio de Trabajo (MTSS), de la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero (ANETRA) y de la Coordinadora, así como Adelqui Tarila (dueño de COTAR) y Enrique Pérez (dueño de COMAR), y el director de Tránsito de la Intendencia de San José, Marcos Reyes. COMAR compró las líneas de la maragata COTAR y comenzará a explotarlas desde el 2 de enero. Sin embargo la sesión no incluye a la mitad de la plantilla de trabajadores, particularmente los diez sindicalizados que fueron despedidos por el actual propietario, que también maneja las empresas Emdal, Chago y Minuano. Los trabajadores entienden que la decisión viola la Ley 17.940 que garantiza el libre derecho a organizarse sindicalmente, y lo consideran “un claro ataque a la organización sindical” por lo que anuncian que “actuaremos en consecuencia”. El sindicato de COTAR junto a la Coordinadora informaron que de la instancia del martes recibieron distintas propuestas, las que consideraron “insuficientes” por no contemplar a la totalidad de los trabajadores. Según lo señalado al medio local San José Ahora por el dirigente de la UNOTT, Juan Arellano, la propuesta que se manejó fue la de integrar apenas a una sola trabajadora, “con opción a dos”. La Unott quiere el reintegro de todos los trabajadores sindicalizados. Por esa razón se declararon en conflicto en la tarde del propio martes, luego de salir de la fracasada reunión, dijo Arellano en declaraciones a CX36. Esta situación generó un nuevo espacio de negociación en la mañana de ayer. Los trabajadores advirtieron que de no llegar a un acuerdo, se decreta un paro de 24 horas con alcance general en el transporte interdepartamental para mañana viernes. A través de un comunicado, la Coordinadora de Sindicatos del Transporte puso en duda que la negociación que resultó en la cesión a COMAR de las líneas de COTAR “se haya constituido en forma regular y legal”, y expresaron su “más profunda y enérgica disconformidad” ante la falta de voluntad mínima de las autoridades responsables de regular el sistema, en este caso del gobierno departamental y del Ministerio de Transporte, frente la intransigencia de los empresarios.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page