top of page

47º Aniversario del PCR Cohen: “Es importante mostrar que la Unidad Popular sigue en pie de lucha”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2019
  • 5 Min. de lectura

Mañana viernes 20 de diciembre a las 19 horas el Partido Comunista Revolucionario convoca a la celebración de su Acto Aniversario en el local central de la Unidad Popular, ubicado en Vázquez 1463 entre Colonia y Mercedes. Con un escenario político en transición, el sector de la UP se planteará qué trabajo le espera el año entrante.

Será el 47º Aniversario del Partico Comunista Revolucionario del Uruguay, fundado en 1972. Las oratorias estarán a cargo del dirigente y último presidenciable de la Unidad Popular, Gonzalo Abella; el Secretario General del Partido, Ricardo Cohen; y representantes de la Juventud Comunista Revolucionaria, el frente sindical y el frente de mujeres.

El nuevo gobierno

Ricardo Cohen, dirigente del PCR, manifestó que el mensaje del acto se centrará en la visión que tienen de los cambios políticos que se produjeron en el país: “Lo fundamental acá es que ganó un gobierno de la derecha y la ultraderecha, que esto es algo muy duro para nuestro pueblo. Una situación que se viene de estancamiento económico de hace varios años, por decisión de las ramas fundamentales de la economía, con un alto déficit fiscal, con rebajas salariales y de jubilaciones objetivas estos años. Y que esto se va a tratar por un gobierno con estas características, con un paquetazo que es lo que se llama la ley de urgente consideración, con 400 artículos que van a ir con reformas reaccionarias, quita de derechos, y aumento de la apertura al exterior, los beneficios del gran capital”. El representante del PCR ante el Coordinador Nacional de UP advirtió que “acá no se va a recurrir para nada a alguna medida que de la crisis se salga tocando al gran capital; muy por el contrario, pensamos que harán un paquetazo al estilo de lo que hay en América Latina, que ha levantado a los pueblos, que ha revelado a los pueblos. Eso es lo que quieren intentar, veremos qué es lo que realmente pueden instrumentar y cómo realmente el pueblo les permite o no, con sus luchas, con su organización, enfrentar las cosas”.

La labor de UP

Cohen indicó que también se reivindicará la gran actuación que tuvo la UP estos años. Afirmó que la Unidad Popular se ha movido en los distintos terrenos de la lucha sindical, social, estudiantil, el movimiento de mujeres, con distintas visiones y a veces distintas estrategias, pero con una gran militancia. A esto agregó lo esencial del trabajo parlamentario que ejerció la bancada del diputado Eduardo Rubio. “Todo esto más allá del resultado electoral, que significó un retroceso de los que suceden en política, que tiene causas en lo que es el conjunto de la política, que cambia de acuerdo a las circunstancias, y debe tener alguna causa que entre todos tenemos que ir viendo si se cometieron errores, cuáles son. Nosotros consideramos que en lo fundamental la Unidad Popular dio todo de sí, invirtió en la propaganda electoral más que nunca, en sus medios, tratando de devolverle al pueblo lo que el pueblo le aportó. Siempre tratando de sembrar ideas, de sembrar programas, cosas más allá de las elecciones”, indicó.

Internacionalismo

El mensaje del Acto Aniversario tendrá incorporado el internacionalismo: “Destacar todo lo que está pasando en el continente y también en otras partes del mundo; la huelga en Francia, movimientos de lucha en el Líbano, en Kurdistán, en todos lados. Se está extendiendo la rebelión de los pueblos contra las políticas reaccionarias de los gobiernos”.

Las municipales

Este acto será a su vez un modo de dar cierre a un año de arduo trabajo político y social, pero también dirigiendo la atención a la continuación del trabajo que se vendrá, en una primera instancia, de la mano de las elecciones departamentales. El dirigente del PCR aportó que la campaña electoral acontecida este año, fue la más larga en la que el sector ha concentrado fuerzas: “Empezamos el 15 de enero, o sea que fueron prácticamente nueve meses de intenso trabajo electoral. Nunca le habíamos destinado tanta fuerza a esto, y no nos arrepentimos en absoluto. Logramos llegar mucho a la población, como nunca al interior, y en todos esos lados ha quedado mejor organización, una siembra y difusión de nuestras ideas”. Pero a corto plazo la planificación vira hacia las elecciones departamentales de mayo. El PCR asegurará su Lista 960 en Montevideo, Canelones y Maldonado, donde está concentrada la mayor parte de su votación, y donde se encuentran partidarios reconocidos y con militancia en esos departamentos, como para integrar una lista de estas características. “Hay que tener un arraigo organizativo y con compañeros con condiciones de poder llevar la tarea adelante”, explicó Ricardo Cohen y agregó: “En los departamentos estamos abiertos a que puedan surgir distintas posibilidades de unificación de listas, de acuerdos o de apoyo mutuo, y nosotros colaboraríamos con todos los grupos de la Unidad Popular en que con los compañeros que tengamos en los distintos lugares y no puedan presentar su propia lista, que aporten de alguna forma a la lucha de la UP, que nos parece el aspecto principal”. Cohen aseguró que la presencia y lucha de la Unidad Popular será de mucha importancia en la campaña que comenzará luego de la Convención en el mes de febrero: “Tiene mucha importancia porque las elecciones departamentales son diferentes, sobre todo en el interior, donde reacciona distinto el electorado. Tiene mucho que ver con muchos de los problemas que vive la gente todos los días, que son de recolección de residuos, de transporte, de servicios, de policlínicas, de vivienda. Muchos temas que son de tipo local, y que trabajar sobre ellos nos acerca mucho a la gente. Son temas que les importa mucho a los vecinos”. Sostuvo que la experiencia de su sector en las elecciones departamentales pasadas generó programas muy buenos y detallados. Afirmó que en varios departamentos en los que hubo un trabajo de desarrollo programático, serán una buena base para mejorarlos ahora: “Es importante llegar, estar presentes, después de un retroceso electoral que tampoco fue tan importante, pero no nos permitió llegar al Parlamento. Es más importante todavía mostrar la Unidad Popular, que sigue en pie de lucha, siguiendo a los trabajadores, al pueblo, a cambiar la situación”.

Luchar contra el ajuste

Pero las campañas departamentales finalizarán en mayo. Tomando el resto del año con el escenario político que estará presente, Cohen indicó que para el PCR el aspecto principal será enfrentar el ajuste: “Y eso se enfrenta con lucha. Y para luchar hay que estar organizado, estar en el seno de la clase obrera, de los estudiantes, de los jubilados, de los trabajadores en general; y las organizaciones que lógicamente van a ser determinantes para enfrentar el intento de ajuste, o por lo menos algunos aspectos más regresivos”, y agregó: “El otro aspecto que nos parece que va a ser fundamental es tratar de unir todo lo posible, porque en la lucha la unidad hace la fuerza. Sabemos que el oportunismo con su trabajo va a tratar de maniobrar, de desviar, y nosotros tenemos que ser una opción, una fuerza que impulse la unidad para luchar por los trabajadores, los jubilados y el pueblo. Como Unidad Popular acercar lo más posible las posiciones que tienen los distintos sectores, tratar de impulsar lo más posible el trabajo en los frentes sociales, pensando siempre en estos objetivos tan importantes para nuestro pueblo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page