top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

MONTES DE OCA DOMENECH, Otermín Laureano. Detenido-desaparecido el 17/12/75 en Uruguay.

Nació el 25 de febrero de 1930 en el departamento de Lavalleja. Estaba casado con Edelmira Correa y era padre de cuatro hijos. Trabajaba en CONAPROLE y fabricaba cepillos en un taller instalado en su propia casa. Era militante del Partido Comunista. El 17 de diciembre de 1975 fue detenido en su domicilio, en un operativo realizado en la madrugada por personas vestidas de civil pero que se presentaron como miembros de las Fuerzas Conjuntas. Luego de provocar grandes destrozos en la vivienda y aterrorizar a toda la familia –incluidos los hijos pequeños- golpearon a Montes de Oca y se lo llevaron. Durante tres días estuvieron en la casa varios efectivos que también detuvieron a los empleados que trabajaban en el taller.

El libro A Todos Ellos recoge el testimonio del hijo: “Estábamos en el cuarto, con personas que estaban revolviendo y tirando todo fuera del ropero. Yo me acuerdo que lloraba y temblaba” Dice la señora: Para hacer dormir al más chiquito se cantaba y eso los molestaba. Me dijeron «hacé callar a ese chiquilín que está molestando» El perro ladraba y me dijeron que lo atara. «Lo atás o hacés algo porque si no lo matamos acá». Tuve que atarlo con una corbata a la pata de un mueble. Ellos nos apuntaban con un arma y nosotros teníamos que decir a las personas que venían que se fueran, que no podíamos atenderlas. Es decir que no teníamos comunicación con nadie. El operativo fue tan aterrorizador que después los vecinos no nos saludaban por temor”.

El día 20 de diciembre concurrió al domicilio una patrulla obligando a la esposa de Montes de Oca a firmar un papel donde constaba que durante el procedimiento los efectivos habían actuado con corrección y sin provocar daños. Simultáneamente fueron liberados los empleados que habían sido retenidos en la casa. La familia recuerda que en esas circunstancias la esposa de Montes de Oca pregunta a uno de los efectivos qué había pasado con su esposo, a lo que éste responde burlonamente que «se lo iban a traer en un cajón». Hicieron innumerables gestiones, entre otras ante el embajador de Paraguay quien tuvo como respuesta que Montes de Oca nunca había sido detenido ni estaba en la lista de requeridos.

1. La Comisión para la Paz “considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Otermín Laureano Montes de Oca Domenech (C.I: Nº 889.253) porque ha recogido elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir que: a) Fue detenido en su domicilio sito en la calle Ruperto Pérez Martínez, el día 17 de diciembre de 1975 a la hora 1 y 30 de la madrugada. b) Fue conducido al Batallón de Infantería Nº 13, donde fue torturado, falleciendo en dicha unidad militar el 20 de diciembre de 1975. Sus restos –según la información recibida- fueron primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.

2. Según el informe del Equipo de Investigación Histórica del Grupo Verdad y Justicia de Presidencia de la República, en el “Informe de las Fuerzas Armadas al Presidente de la República (2005)” se señala: -A diferencia de lo establecido en el informe de la Comisión para la Paz, sus restos fueron enterrados en el predio del Batallón de Infantería Mecánica No. 13 y no en el Batallón No. 14, posteriormente fueron exhumados, trasladados al predio del batallón No. 14, cremados; sus cenizas y restos esparcidos en la zona”.


Kommentarer


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page