top of page

Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas: La coalición de derechas revisará la reducción de Generales y

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El futuro ministro de la Defensa Nacional, senador Javier García, dijo que revisarán la ley orgánica militar que limitó el número de generales y coroneles, porque ellos durante el debate en el Senado de este tema ya habían advertido que no compartían algunas de las ideas propuestas en dicha norma y que, en caso de cambiar la correlación de fuerzas dentro del Parlamento en la próxima Legislatura, sería modificada nuevamente. También reiteró su preocupación por el tema vinculado a la situación material y de salario de las Fuerzas Armas que intentará cambiar sin dinero, según señaló.

Transición: la continuidad de un modelo

El diputado de UP Eduardo Rubio, dijo que empezó muy mal con los planteos realizados por el ministro designado de Defensa, Javier García, sobre la modificación de la Ley Orgánica Militar. “Empezó con un paso torcido el futuro Ministro de Defensa, con una reforma de la Ley Orgánica Militar más que tibia, que nosotros en aquel debate propusimos bajar aún más la cantidad de Generales y Coroneles, porque en esa reforma se incrementó el número de altos oficiales en la Marina y Aviación”. El legislador de izquierda indicó que “cuando se habla tanto de déficit fiscal y de adecuar el tamaño del Estado, ahí tenemos un sobredimensionamiento que heredamos de la Dictadura: bajamos el número de tropa y mantuvimos el de oficiales. Debemos ser el país con menos número de soldados por General. Creemos que es una mala señal”, expresó. “No estaremos en el Parlamento el período que viene para discutir y votar en contra ese proyecto”, lamentó. Recordemos que el diputado Rubio en su momento votó la Reforma de la Ley Orgánica Militar diciendo que era tibia y corta, tal como la Reforma de la Caja Militar. Consultado si de acuerdo a la concepción de su partido se debería endurecer aún más la reducción, respondió: “por lo menos dejarla como está y avanzar en una estructura de las FFAA acorde a los tiempos que vivimos y las necesidades de defensa que el país tiene”. “Lo que pasa es que en esta transición tan educada, que tiene mucho que ver esta ausencia de grandes conflictos, porque es la continuidad de un mismo modelo, cuando le ley votada por todos los partidos (menos la UP) en el 2018, colocó a las FFAA como policías 20 kilómetros a lo largo de la frontera; van a decir que para cumplir con todas esas funciones necesitaremos más oficiales. Al no encarar una clara política de Defensa Nacional acorde a las enseñanzas que nos dejó el Gral. Víctor Licandro, este tipo de situaciones se van a mantener”, concluyó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Bình luận


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page