Haciendo agua por varios lados: Persisten los problemas por falta de personal en Hospital de Salto
- La Juventud Diario
- 17 dic 2019
- 3 Min. de lectura

Además de la tremenda inundación que sufrieron las instalaciones del Hospital de Salto debido al temporal del fin de semana, continúan los problemas debido a la falta de recursos humanos.
En las últimas horas la comisión interna del Hospital acordó con la dirección y a través de la mesa de negociaciones de ASSE, levantar la carpa que se había instalado y las medidas de lucha para retornar al trabajo dentro de la normalidad posible con el logro de la integración de nuevo personal. De igual forma los problemas continúan registrándose a pesar del ingreso de auxiliares de enfermería y auxiliares de servicio, puesto que a pesar de los ingresos no hay suplentes. Debido a esta realidad los funcionarios continúan en conflicto, hasta que ingrese nuevo personal prometido en el mes de junio, y se prosiguen las medidas adoptadas. Por resolución de asamblea general de funcionarios, los trabajadores que integran la comisión interna del Hospital Regional de Salto, tomaron medidas respecto a una situación continuada de limitaciones debido a la falta de personal. Las medidas se adoptaron al no haber respuestas a los reclamos de carencias efectuados ante la dirección de la institución y ante la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). El Secretario del Interior de la Federación de Funcionarios de Salud Pública Javier Acosta, le informó al diario Cambio sobre la situación: “Nosotros lo que hicimos fue una reestructura de los sectores, de los servicios, porque no da el personal, es muchísimo el personal que falta, entraron seis cargos nuevos, fue lo que se consiguió. Pero obvio que estábamos con la plata de la mitad de los suplentes que hay siempre. Lo que hicimos fue tratar de paliar una situación momentánea, hay que ver cómo se recompone en el 2020. Este viene a ser el último año del presupuesto quinquenal y es el que se termina con menos plata. La situación del hospital es de falta de muchísimos funcionarios con la estructura que tiene hoy, con los servicios y programas que se ofrecen. Hay que ver cuál va a ser la línea del próximo gobierno, cómo se va a desarrollar la salud del Uruguay, eso nos parece que es prioritario para saber bien qué va a pasar porque a este gobierno le queda poquito, ya se está trabajando en el traspaso. Si se van a seguir brindando los mismos servicios, faltan muchísimos funcionarios”, expresó. Los trabajadores tomaron una serie de medidas al respecto: * Los funcionarios Auxiliares de Enfermería, Licenciados y Auxiliares de Servicio no realizarán tareas competentes a personal Administrativo, registro de consultas o ingresos. * Se realizarán limpiezas de unidades de altas solo en los servicios que tengan un auxiliar de servicio asignado. * El personal de enfermería no saldrá de sus servicios para realizar traslados locales, comunes o especializados. * El personal designado a traslado será asignado a los servicios asistenciales de salas y emergencias. * El personal de cocina cumplirá solamente con la elaboración de los regímenes de los pacientes y/o acompañante, también de los funcionarios de guardia y/o que cumplan doce horas en el Hospital. No elaborará ningún otro tipo de pedidos. * Los ingresos quirúrgicos coordinados no se ingresaran en sala el día anterior, debiendo los mismos concurrir el mismo día de la intervención quirúrgica. * Los ingresos se harán tan solo en el horario de la mañana para los pacientes de la ciudad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários